Mes: enero 2012

La dama de hierro, de Phyllida Lloyd

The iron lady, 2011, 105 min. (Reino Unido, Francia)
Wanda Visión
[rating=2]

Margaret Thatcher, ex primera ministra, ahora en sus 80, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido – leal, cariñoso y travieso – es tan real que parece estar vivo. El personal de Margaret habla con Carol Thatcher para expresar su preocupación sobre la creciente confusión que sufre su madre entre el pasado y el presente. Esta preocupación aumenta durante una cena en la que Margaret cautiva a sus invitados para poco después distraerse ante las memorias de la noche en la que conoció a Denis, hace 60 años.

Meryl Streep interpreta a Margareth Thatcher en uno de los trabajos más importantes de su trayectoria profesional. La dirige Phyllida Lloyd, quien ya trabajó con ella Mamma Mia!, la película. Por este trabajo Meryl Streep consiguió su octavo Globo de Oro.

Los cines Méliès vuelven a abrir sus puertas

Los cines Méliès de Barcelona vuelven a abrir sus puertas después del incendio sufrido el pasado mes de junio. Situado en la calle Villarroel, los primeros títulos programados son Melancolía, de Lars von Trier, y Habemus papam, de Moretti. «Habían quedado muy deteriorados tras el incendio, sobre todo las cabinas de proyección y anexos«, explica el responsable de los Méliès, el director Carles Balagué. «El suceso ha tenido lugar en plena transformación tecnológica del sector, así que hemos aprovechado para ponerlos a la última, sustituyendo los proyectores de 35 milímetros que en un par de años estarán obsoletos, y que en nuestro caso hubo que tirar, por proyectores digitales de última generación«. No obstante, los cines dispondrán también de un proyector de 35 milímetros. En total la reapertura ha costado unos 180.000 euros.(05/01/12)

Atraco por duplicado, de Rob Minkoff

Flypaper, 2011, 87 min. (USA, Alemania)
Aurum
[rating=0]

Tripp Kennedy entra tranquilamente en una sucursal bancaria poco antes de la hora de cierre, justo en el momento en que dos bandas distintas convergen por casualidad con intención cada una de realizar un atraco. Se produce un tiroteo y Tripp se abalanza sobre la guapa e inteligente cajera, Kaitlin, a fin de protegerla. Las dos bandas, una compuesta claramente por profesionales y la otra formada por un par de payasos llamados Mantequilla y Mermelada, se encuentran estancadas en un punto muerto. El sistema de seguridad del banco inicia su procedimiento de cierre habitual al final de cada día y deja a todo el mundo atrapado dentro del edificio. A medida que avanza la noche, se pondrá en marcha un divertidísimo juego del gato y el ratón mientras Tripp y Kaitlin intentan salvar la situación, eludir la muerte y evitar enamorarse… o casi.

Los guionistas de Resacón en las Vegas, Jon Lucas y Scott Moore, son los responsables de esta producción dirigida por Rob Minkoff, recordado por ser el encargado de las dos primeras entregas de Stuart Little. En cualquier caso la película está hecha a la medida de Patrick Dempsey, quien se incorporó al proyecto como protagonista y productor, lo que hizo que el proyecto comenzará a cobrar cuerpo. El actor es especialmente conocido por intervenir en las comedias La boda de mi novia o Historias de San Valentín, así como en Transformers: el lado oscuro de la luna. Parte de la película se rodó en un hotel abandonado que había quedado devastado por el huracán Katrina.

Los exhibidores de cine eligen a Brad Pitt

Brad Pitt es elegido por los exhibidores de Hollywood como el actor que más dinero deja en sus salas de cine, una lista que los últimos años encabezaba Johnny Depp, quien pasa al tercer puesto por detrás de George Clooney. El cuarto lugar de la lista elaborada por los exhibidores estadounidenses es para Leonardo DiCaprio, seguido de Matt Damon. La primera actriz de la lista figura aparece en elsexto puesto y es Sandra Bullock, a la que siguen Bradley Cooper, Robert Downey Jr., Meryl Streep  y Ben Stiller.(04/01/12)

Taquilla 30 diciembre de 2011-1 enero de 2012

Immortals se coloca en el primer puesto de la taquilla española seguida de Misión: Imposible. Protocolo fantasma, Alvin y las ardillas 3, El gato con botas y Un lugar para soñar.(04/01/12)

Candidatos a los Premios Gaudí

La película Eva, de Kike Maíllo, obtiene el mayor número de candidaturas, con un total de dieciséis, en la IV edición de los Premios Gaudí, que concede la Academia del Cine Catalán. En la lectura de las nominaciones, realizada hoy en La Pedrera por los actores Bernat Quintana y Diana Gómez, la película obtiene las nominaciones correspondientes a mejor película en lengua catalana, mejor director, mejor montaje y las categorías de mejor actor y actriz protagonistas y secundarios. Además de Eva, encabezan el listado de candidaturas los filmes Mientras duermes, de Jaume Balagueró, con quince nominaciones, y Bruc, la llegenda, de Daniel Benmayor, con doce. En la presente edición, 41 largometrajes podían optar a las candidaturas, aunque después de la lectura de las nominaciones, 32 películas documentales, 6 filmes de animación, 13 telefilmes y 46 cortometrajes, pero finalmente sólo podrán obtener premios Gaudí 29 producciones. Los veintidós premios se otorgarán el próximo 6 de febrero en una gala que tendrá lugar en el teatro Arteria Paral·lel, en la que se entregará, además, el Gaudí de Honor al cineasta y productor Pere Portabella.(04/01/12)

La Revolución Francesa inaugurará la Berlinale

La coproducción española Les Adieux a la reine, de Benoit Jacquot, inaugurará la 62ª edición del Festival de Cine de Berlín el próximo 9 de febrero. La cinta es una adaptación de la novela homónima de Chantal Thomas y retrata los primeros días de la Revolución Francesa desde el punto de vista de los sirvientes que trabajaban en Versalles. Así mismo, en su apartado de retrospectiva, el Festival recorrerá los cien años de historia de los míticos estudios Babelsberg, a las puertas de Berlín, a través de algunos de los más célebres filmes rodados en sus platós.(04/01/12)

Fallece la fotógrafa Eve Arnold

La fotógrafa estadounidense Eve Arnold, célebre por sus imágenes de Marilyn Monroe, fallece en Londres a la edad de 99 años. Arnold, quien fue la primera mujer en ser admitida en la prestigiosa agencia fotográfica Magnum, era originaria de Filadelfia, pero vivía en la capital británica desde 1962, cuando comenzó a trabajar en el periódico Sunday Times. La artista comenzó su carrera en los años 40 del siglo pasado, trabajando para revistas como Picture Post, Time y Life,  y fue una de los primeros occidentales en «descubrir» la China de los 70. Sus fotos más reconocidas de Monroe fueron realizadas en el set del último film de la actriz, Vidas rebeldes (1961), de John Huston, y en ellas documentó la tensión entre la actriz y el dramaturgo Arthur Miller, en ese momento su marido.(04/01/12)

Los productores eligen sus candidatos

El Sindicato de Productores de Estados Unidos selecciona las candidatas a la 23ª edición de sus premios anuales. En su apartado cinematográfico las elegidasson:

Premio Darryl F. Zanuck

  • The artist, de Michel Hazanavicius (Thomas Langmann)
  • La boda de mi mejor amiga, de Paul Feig (Judd Apatow, Barry Mendel, Clayton Townsend)
  • Los descendientes, de Alexander Payne (Jim Burke, Alexander Payne, Jim Taylor)
  • Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres, de David Fincher (Ceán Chaffin, Scott Rudin)
  • Criadas y señoras, de Tate Taylor (Michael Barnathan, Chris Columbus, Brunson Green)
  • La invención de Hugo, de Martin Scorsese (Graham King, Martin Scorsese)
  • Los idus de marzo, de George Clooney (George Clooney, Grant Heslov, Brian Oliver)
  • Midnight in Paris, de Woody Allen (Letty Aronson, Stephen Tenenbaum)
  • Moneyball: Rompiendo las reglas, de Bennett Miller (Michael De Luca, Rachael Horovitz, Brad Pitt)
  • War horse, de Steven Spielberg (Kathleen Kennedy, Steven Spielberg)

Película de Animación

  • Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio, de Steven Spielberg (Peter Jackson, Kathleen Kennedy, Steven Spielberg)
  • Cars 2, de John Lasseter & Brad Lewis (Denise Ream)
  • Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh (Melissa Cobb)
  • El gato con botas, de Chris Miller (Joe M. Aguilar, Latifa Ouaou)
  • Rango, de Gore Verbinski (John B. Carls, Gore Verbinski)

Documental

  • Beats, rhymes & life: the travels of a tribe called quest, de Michael Rapaport (Michael Rapaport, Edward Parks)
  • Bill Cunningham New York, de Richard Press (Philip Gefter)
  • Project Nim, de James Marsh (Simon Chinn)
  • Senna, de Asif Kapadia (James Gay-Rees)
  • The Union, de Cameron Crowe (Cameron Crowe, Michelle Panek)

Esta año se rendirá tributo a a Steven Spielberg con la concesión del Premio David O. Selznick. Los premios del Sindicato de Productores se conocerán en una ceremonia en Los Ángeles el 21 de enero.(03/01/12)

 

Wilaya, de Pedro Pérez Rosado, en la sección Panorama de la Berlinale

La película Wilaya, de Pedro Pérez Rosado y producida por José María Morales (Wanda Vision, en coproducción con PRP) es seleccionada para participar en el Festival de Cine de Berlin dentro de la Sección Panorama. Es la única película española en esta sección y con ella se completa junto a Antonio Chavarrías y a Alex de la Iglesia la presencia española en la Berlinale 2012. Wilaya relata la historia sobre dos hermanas que se reencuentran en los campamentos saharauis. La cinta obtuvo el Premio a la Mejor Actriz en la pasada edición del Festival de Cine de Abu Dhabi.(03/01/12)

Oso de Oro para Meryl Streep

La actriz Meryl Streep será galardonada con el Oso de Oro honorífico en la 62 edición de la Berlinale, que se celebrará en la capital alemana del 9 al 19 de febrero. «Estamos muy contentos de poder distinguir a una estrella mundial y artista tan extraordinaria como Meryl Streep con el Oso de Oro honorífico. Su talento, de múltiples facetas, combina con facilidad papeles dramáticos y de comedia«, destaca el director de la Berlinale, Dieter Kosslick. El galardón le será entregado el próximo 14 de febrero, en el Palacio de la Berlinale con motivo de la proyección de su más reciente película La dama de hierro, de Phyllida Lloyd.(02/01/12)

La Academia estudia nueva sede para los Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood podría dejar de celebrar la gala de entrega de los Oscar en el Teatro Kodak de Los Angeles. Según The Hollywood Reporter, tras casi un década, la Academia ejerció la semana pasada una cláusula prevista en el contrato y notificó al Grupo CIM, propietario del recinto, que tras la ceremonia de 2013 puede mover los Oscar a otro lugar. «Nuestro plan ahora mismo ejercitar esta opcción y esperar a ver qué pasa. Estamos abiertos a todo«, afirma Tom Sherak, presidente de la Academia, y añade que  a él, «personalmente«, le encanta el Teatro Kodak y no se cansará de defenderlo como sede de los premios. Pero también apunta que tras la gala de este año -y de cara ya a la del 2014 puesto que la del 2013 también será en el Kodak- tendrán muchas ofertas y entonces será la directiva de la Academia la que decida.(02/01/12)

Paramount lidera el ranking de los estudios de Hollywood

Paramount Pictures lidera el ranking de los estudios de Hollywood en 2011 con 16 películas que generaron un total de 5.170 billones de dólares de taquilla en todo el mundo. El conglomerado Viacom así lo asegura en un comunicado en el que cifra en  1.960 billones de dólares en ventas las ventas de Estados Unidos y Canadá, y el récord de 3.210 billones de dólares en el extranjero. El director que más generó ganancias al estudio fue Michael Bay, con Transformers 3: el lado oscuro de la Luna, la primera película que Paramount produjo este año y que recaudó más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. «Mientras nos preparamos para celebrar el 100 aniversario de Paramount en 2012, estamos agradecidos de ser parte de esta maravillosa institución que continúa prosperando«, declara el presidente y director ejecutivo Brad Grey.(02/01/12)

The yellow sea, de Na Hong-jin

The yellow sea, 2010, 140 min. (Corea del Sur)
Mediatres Estudio
[rating=0]

En la ciudad de Yanji, entre Corea del Norte, China y Rusia, la mitad de la población vive de actividades ilegales. Un taxista llamado Gu-nam debe pagar la deuda que contrajo con la mafia que permitió a su mujer viajar a Corea del Sur en busca de una vida mejor. Consciente que deberá trabajar durante años para recuperar el dinero, su única solución pasa por aceptar el peligroso trato que le propone el jefe mafioso Myun: cruzar la frontera de Corea del Sur para asesinar a una persona. No obstante, lo que parecía un plan sencillo pronto se complicará hasta límites insospechados.

Producción coreana que supone el segundo largometraje de Na Hong-Jin, quien debutó con la taquillera The Chaser, protagonizada por los mismos actores con los que ahora repite, Kim Yun-seok y Ha Jung-woo. Por este trabajo, Na Hong-Jon consiguió el premio al mejor director en el Festival de Cine de Sitges y se presentó en la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes. La película es la primera producción coreana que recibe la inversión de un importante estudio de Hollywood: Fox International Productions , el cual ha cofinanciado un 20% del presupuesto de la película y se reserva el derecho de participar en el remake (y la secuela).

Sherlock Holmes: Juego de sombras, de Guy Ritchie

Sherlock Holmes: A game of shadows, 2011, 129min. (USA)
Warner Bros. Pictures International España
[rating=2]

Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen que anda suelta, el profesor James Moriarty, y no sólo está al mismo nivel intelectual que Holmes; además, su capacidad para el mal, combinada con una total falta de conciencia, podrían concederle cierta ventaja sobre el famoso detective. En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense… Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el gran Sherlock Holmes, que ha adivinado una red deliberada de muerte y destrucción. Y en su centro, como una araña especialmente siniestra, está Moriarty.

Guy Ritchie vuelve a dirigir esta nueva entrega de las aventuras de Sherlock Holmes, interpretado por Robert Downey Jr. en compañía de Jude Law como el Dr. Watson. El principal aliciente de esta segunda entrega es la presencia de Moriarty, ya anunciada al final de la primera parte. Para interpretar al personaje se ha optado por Jared Harris (hijo del mítico Richard Harris). El matrimonio formado por Kieran y Michele Mulroney, vuelve a encargarse de un guión cuyo principal valor es incorporar parte del lenguaje de Conan Doyle en los diálogos. Por lo demás, también destaca la presencia del hermano mayor y mucho más mundano de Sherlock, Mycroft Holmes, interpretado por Stephen Fry, personaje de sobra conocido por los lectores de los relatos originales.

Fallece el esgrimista y actor Bob Anderson

El esgrimista olímpico y maestro de los sables Bob Anderson, quien interpretó a Darth Vader en dos de las tres películas originales de La Guerra de las Galaxias, fallece a los 89 años de edad en un hospital inglés. Anderson trabajó con actores como Errol Flynn y Antonio Banderas a lo largo de cinco décadas como maestro de espadas, director de combates y extra para escenas de duelos. Pocos sabían de la participación de Anderson en la cinta hasta que Mark Hamill, quien interpretó a Luke Skywalker, lo reveló en una entrevista de 1983: «Bob Anderson fue quien realmente hizo las peleas de Vader«. Trabajó en la cinta de James Bond Desde Rusia con amor; así como con Banderas en La máscara del Zorro y La leyenda del Zorro; o la trilogía de El señor de los anillos, entre otras.(01/01/12)

Taquilla USA 30 diciembre de 2011-1 enero de 2012

Misión Imposible 4: Protocolo fantasma se mantiene en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de Sherlock Holmes: Juego de sombras y Alvin y las ardillas 3.(01/01/12)