Día: 28 de enero de 2012

The artist gana el premio del Sindicato de Directores

El director de The Artist, Michel Hazanavicius, gana el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA) y declara que «esto me conmueve y emociona«, al aceptar el galardón en el Grand Ballroom adyacente al Teatro Kodak, en el que el 26 de febrero se entregarán los Oscar. El ganador es en el apartado de mejor documenta es James Marsh, por Project Nim. Desde 1948 sólo seis ganadores del galardón del DGA no se llevaron el Oscar a mejor director.

MEJOR DIRECTOR FICCIÓN

  • Woody Allen, por Midnight in Paris
  • David Fincher, por Millennium: los hombres que no amaban a las mujeres
  • Michel Hazanavicius, por The Artist
  • Alexander Payne, por Los descendientes
  • Martin Scorsese, por La invención de Hugo

MEJOR DIRECTOR DOCUMENTAL

  • Joe Berlinger & Bruce Sinofsky, por Paradise Lost 3: Purgatory
  • Steve James, por The Interrupters
  • James Marsh, por Project Nim
  • Richard Press, Bill Cunningham New York
  • Martin Scorsese, por George Harrison: Living in the Material World.(28/01/12)

Pelicula rodada en Pamplona gana premios de Bollywood

La película india Solo se vive una vez, que narra un viaje de tres amigos por la Península, incluida Pamplona por Sanfermines, se impone con siete premios en los llamados Oscar de Bollywood, entre ellos uno para el director de fotografía barcelonés Carlos Catalán. La película se rodó en los meses de julio a agosto de 2010 en diferentes localizaciones, entre ellas en Pamplona, donde se recreó un encierro por la calle Estafeta, que incluso provocó un herido, al ser pisoteado un corredor por un manso. Zindagi Na Milegi Dobara (nombre original en hindi) se llevó el premio a la mejor película, mejor dirección, mejor diálogo, mejor actor de reparto, mejor película para los críticos, mejor cinematografía y mejor coreografía en la gala Filmfare, el equivalente en la India a los Oscar estadounidenses, y en la ceremonia de entrega se reúnen destacadas personalidades de la industria cinematográfica de Bombay. La película, estrenada en 2011, fue una de las más taquilleras del año.(28/01/12)

Sundance 2012: Palmarés

GRANDES PREMIOS DEL JURADO

Documental (USA): The house I live in, de Eugene Jarecki

Ficción (USA): Beasts of the Southern Wild, de Benh Zeitlin

Documental (Internacional): The Law in These Parts, de Ra’anan Alexandrowicz (Israel)

Ficción (Internacional): Violeta se Fue a Los Cielos, de Andrés Wood (Chile, Argentina, Brasil, España)

PREMIO DEL PÚBLICO

Documental (USA): The Invisible War, de Kirby Dick

Ficción (USA): The Surrogate, de Ben Lewin

Documental (Internacional): Searching for a sugar man, de Malik Bendjelloul (Suecia, Reino Unido)

Ficción (Internacional): Valley of Saints, de Musa Syeed (India, USA)

OTROS PREMIOS

El mejor de NEXT: Sleepwalk With Me, de Mike Birbiglia

Mejor director documental:Lauren Greenfield  por The Queen of Versailles

Mejor director ficción: Ava DuVernay  por Middle Of Nowhere

Mejor director documental (Internacional):Emad Burnat y Guy Davidi  por 5 Broken Cameras (Palestina, Israel, Francia)

Mejor director ficción (Internacional):Mads Matthiesen  por Teddy Bear (Dinamarca)

Mejor director de fotografía documental: Chasing Ice, de Jeff Orlowski

Mejor director de fotografía ficción: Beasts of the Southern Wild, de Benh Zeitlin

Mejor director de fotografía documental (Internacional): Putin’s Kiss, de Lise Birk Pedersen (Dinamarca)

Mejor director de fotografía ficción (Internacional): My Brother the Devil, de Sally El Hosaini (Reino Unido)

Mejor guión ficción:Derek Connolly por Safety Not Guaranteed, de Colin Trevorrow

Mejor guión ficción (Internacional):Marialy Rivas, Camila Gutiérrez, Pedro Peirano y Sebastián Sepúlveda por Young & Wild, de Marialy Rivas (Chile)

Mejor montaje documental: Detropia, de Heidi Ewing y Rachel Grady

Mejor montaje documental (Internacional): Indie Game: The Movie, de Lisanne Pajot y James Swirsky (Canadá).(28/01/12)

Violeta se fue a los cielos premiada en Sundance

La película estadounidense Beasts of the Southern Wild, del director Benh Zeitlin, se alza con el máximo premio del Festival de Cine de Sundance, que en la categoría de Ficción Internacional distingue a Violeta se fue a los cielos, del director chileno Andrés Wood, una coproducción de Chile, Brasil, Argentina y España, que cuenta la tumultuosa y excitante vida de la cantante e icono popular chilena Violeta Parra. El gran premio del jurado en la categoría de Documental USA es para The House I Live In, de Eugene Jarecki, en la que se aborda el acuciante problema actual de la droga en Estados Unidos; y en el apartado de Documental Internacional es para el filme isarelí The Law in These Parts, de Raanan Alexandrowicz, sobre el sistema militar legal israelí en los territorios ocupados. «Cada año el Festival de Cine Sundance pone bajo los reflectores a las nuevas tendencias y voces del cine independiente, y este año no es la excepción«, declara el director del certamen, John Cooper, durante la ceremonia de clausura, y añade que «aunque estos premios reconocen aun más a aquellos que tuvieron un mayor impacto en nuestro público y jurado, el nivel de talento mostrado por todos en el festival fue bastante notable, y debemos de felicitar y agradecer a todos por compartir su trabajo con nosotros”.(28/01/12)

La fiesta de los nominados a los Goya

El edificio que alberga la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, es la sede donde se celebra la Fiesta de los Nominados a los Premios Goya. José Coronado, Luis Tosar, Elena Anaya, Verónica Echegui, Enrique Urbizu, Benito Zambrano, Mateo Gil o Agustín Almodóvar son algunos de los asistentes al acto en el que destaca la ausencia de Pedro Almodóvar o Antonio Banderas, ambos nominados por La piel que habito, así como la de la mexicana Salma Hayek, nominada por La Chispa de la Vida, de Alex de la Iglesia. Tras la recepción de todos los invitados, el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho,  declara que aunque probablemente vengan «tiempos más duros» para el cine, se siente «orgulloso» de representar al cine español. «El cine es duro pero tiene sus momentos maravillosos de compensación que valen por todo los malos«, subraya González Macho, para quien en esta noche «no hay perdedores«. A la ceremonia también asiste el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.(28/01/12)