Día: 24 de enero de 2012

Oscar 2012: las nominaciones

PELÍCULA
•    The Artist (Thomas Langmann, Productor)
•    Los descendientes (Jim Burke, Alexander Payne yJim Taylor, Productores)
•    Extremely Loud & Incredibly Close (Scott Rudin, Productor)
•    Criadas y señoras (Brunson Green, Chris Columbus yMichael Barnathan, Productores)
•    La invención de Hugo (Graham King yMartin Scorsese, Productores)
•    Midnight in Paris (Letty Aronson yStephen Tenenbaum, Productores)
•    Moneyball: rompiendo las reglas (Michael De Luca, Rachael Horovitz yBrad Pitt, Productores)
•    El árbol de la vida (Pendiente de determinar)
•    War Horse (Steven Spielberg yKathleen Kennedy, Productores)

DIRECCIÓN
•    The Artist, de Michel Hazanavicius
•    Los descendientes, de Alexander Payne
•    La invención de Hugo, de Martin Scorsese
•    Midnight in Paris, de Woody Allen
•    El árbol de la vida, de Terrence Malick
ACTOR
•    Demián Bichir, por A Better Life
•    George Clooney, por Los descendientes
•    Jean Dujardin, por The Artist
•    Gary Oldman, por El topo
•    Brad Pitt, por Moneyball: rompiendo las reglas

ACTOR DE REPARTO
•    Kenneth Branagh, por My Week with Marilyn
•    Jonah Hill, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Nick Nolte, por Warrior
•    Christopher Plummer, por Beginners
•    Max von Sydow, por Extremely Loud & Incredibly Close

ACTRIZ
•    Glenn Close, por Albert Nobbs
•    Viola Davis, por Criadas y señoras
•    Rooney Mara, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Meryl Streep, por La dama de hierro
•    Michelle Williams, por My Week with Marilyn

ACTRIZ DE REPARTO
•    Bérénice Bejo, por The Artist
•    Jessica Chastain, por Criadas y señoras
•    Melissa McCarthy, por La boda de mi mejor amiga
•    Janet McTeer, por Albert Nobbs
•    Octavia Spencer, por Criadas y señoras

GUIÓN ORIGINAL
•    Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Annie Mumolo & Kristen Wiig, por La boda de mi mejor amiga
•    J.C. Chandor, por Margin Call
•    Woody Allen, por Midnight in Paris
•    Asghar Farhadi, por Nader y Simin, una separación

GUIÓN ADAPTADO
•    Los descendientes, Guión de Alexander Payne y Nat Faxon & Jim Rash
•    La invención de Hugo, Guión de John Logan
•    Los Idus de marzo, Guión de George Clooney & Grant Heslov y Beau Willimon
•    Moneyball: rompiendo las reglas , Guión de Steven Zaillian y Aaron Sorkin. Historia de Stan Chervin
•    El topo, Guión de Bridget O’Connor & Peter Straughan

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
•    Guillaume Schiffman, por The Artist
•    Jeff Cronenweth, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Robert Richardson, por La invención de Hugo
•    Emmanuel Lubezki, por El árbol de la vida
•    Janusz Kaminski, por War Horse

BANDA SONORA
•    John Williams, por Las aventuras de Tintín
•    Ludovic Bource, por The Artist
•    Howard Shore, por La invención de Hugo
•    Alberto Iglesias, por El topo
•    John Williams, por War Horse

CANCIÓN ORIGINAL
•    Man or Muppet, de The Muppets (Music and Lyric by Bret McKenzie)
•    Real in Rio, de Rio (Music by Sergio Mendes and Carlinhos Brown Lyric by Siedah Garrett)

MONTAJE
•    Anne-Sophie Bion y Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Kevin Tent, por Los descendientes
•    Kirk Baxter and Angus Wall, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Thelma Schoonmaker, por La invención de Hugo
•    Christopher Tellefsen, por Moneyball: rompiendo las reglas

PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
•    Bullhead (Bélgica)
•    Footnote (Israel)
•    In Darkness (Polonia)
•    Monsieur Lazhar (Canadá)
•    Nader y Simin, una separación (Irán)

PELÍCULA DOCUMENTAL
•    Hell and Back Again, de Danfung Dennis y Mike Lerner
•    If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, de Marshall Curry y Sam Cullman
•    Paradise Lost 3: Purgatory, de Charles Ferguson y Audrey Marrs
•    Pina, de Wim Wenders y Gian-Piero Ringel
•    Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
•    A Cat in Paris, de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli
•    Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal
•    Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh Nelson
•    El gato con botas, de Chris Miller
•    Rango, de Gore Verbinski

DIRECCIÓN ARTÍSTICA
•    The Artist (Production Design: Laurence Bennett; Set Decoration: Robert Gould)
•    Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 (Production Design: Stuart Craig; Set Decoration: Stephenie McMillan)
•    La invención de La invención de Hugo (Production Design: Dante Ferretti; Set Decoration: Francesca Lo Schiavo)
•    Midnight in Paris Production (Design: Anne Seibel; Set Decoration: Hélène Dubreuil)
•    War Horse Production (Design: Rick Carter; Set Decoration: Lee Sandales)

EFECTOS VISUALES
•    Tim Burke, David Vickery, Greg Butler y John Richardson, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman y Alex Henning, por La invención de Hugo
•    Erik Nash, John Rosengrant, Dan Taylor y Swen Gillberg, por Real Steel
•    Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White y Daniel Barrett, por El origen del Planeta de los Simios
•    Scott Farrar, Scott Benza, Matthew Butler y John Frazier, por Transformers: el lado oscuro de la Luna

MAQUILLAJE
•    Martial Corneville, Lynn Johnston y Matthew W. Mungle, por Albert Nobbs
•    Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Mark Coulier y J. Roy Helland, por La dama de hierro
DISEÑO DE VESTUARIO
•    Lisy Christl, por Anonymous
•    Mark Bridges, por The Artist
•    Sandy Powell, por La invención de Hugo
•    Michael O’Connor, por Jane Eyre
•    Arianne Phillips, por W.E.
MONTAJE DE SONIDO
•    Lon Bender y Victor Ray Ennis, por Drive
•    Ren Klyce, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Philip Stockton y Eugene Gearty, por La invención de Hugo
•    Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Richard Hymns y Gary Rydstrom, por War Horse

MEZCLA DE SONIDO
•    David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Bo Persson, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Tom Fleischman y John Midgley, por La invención de Hugo
•    Deb Adair, Ron Bochar, Dave Giammarco y Ed Novick, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Gary Rydstrom, Andy Nelson, Tom Johnson y Stuart Wilson, por War Horse

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
•    The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement, de Robin Fryday y Gail Dolgin
•    God Is the Bigger Elvis, de Rebecca Cammisa y Julie Anderson
•    Incident in New Baghdad, de James Spione
•    Saving Face, de Daniel Junge y Sharmeen Obaid-Chinoy
•    The Tsunami and the Cherry Blossom, de Lucy Walker y Kira Carstensen

CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
•    Dimanche/Sunday, de Patrick Doyon
•    The Fantastic Flying Books of Mr. Morris, de Lessmore William Joyce y Brandon Oldenburg
•    La Luna, de Enrico Casarosa
•    A Morning Stroll, de Grant Orchard y Sue Goffe
•    Wild Life, de Amanda Forbis and Wendy Tilby

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø

PELÍCULA
•    The Artist (Thomas Langmann, Producer)
•    Los descendientes (Jim Burke, Alexander Payne and Jim Taylor, Producers)
•    Extremely Loud & Incredibly Close (Scott Rudin, Producer)
•    Criadas y señoras (Brunson Green, Chris Columbus and Michael Barnathan, Producers)
•    La invención de Hugo (Graham King and Martin Scorsese, Producers)
•    Midnight in Paris (Letty Aronson and Stephen Tenenbaum, Producers)
•    Moneyball: rompiendo las reglas (Michael De Luca, Rachael Horovitz and Brad Pitt, Producers)
•    El árbol de la vida (Nominees to be determined)
•    War Horse (Steven Spielberg and Kathleen Kennedy, Producers)

DIRECCIÓN
•    The Artist , de Michel Hazanavicius
•    Los descendientes, de Alexander Payne
•    La invención de Hugo, de Martin Scorsese
•    Midnight in Paris, de Woody Allen
•    El árbol de la vida, de Terrence Malick
ACTOR
•    Demián Bichir, por A Better Life
•    George Clooney, por Los descendientes
•    Jean Dujardin, por The Artist
•    Gary Oldman, por El topo
•    Brad Pitt, por Moneyball: rompiendo las reglas

ACTOR DE REPARTO
•    Kenneth Branagh, por My Week with Marilyn
•    Jonah Hill, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Nick Nolte, por Warrior
•    Christopher Plummer, por Beginners
•    Max von Sydow, por Extremely Loud & Incredibly Close

ACTRIZ
•    Glenn Close, por Albert Nobbs
•    Viola Davis, por Criadas y señoras
•    Rooney Mara, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Meryl Streep, por La dama de hierro
•    Michelle Williams, por My Week with Marilyn

ACTRIZ DE REPARTO
•    Bérénice Bejo, por The Artist
•    Jessica Chastain, por Criadas y señoras
•    Melissa McCarthy, por La boda de mi mejor amiga
•    Janet McTeer, por Albert Nobbs
•    Octavia Spencer, por Criadas y señoras
GUIÓN ORIGINAL
•    Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Annie Mumolo & Kristen Wiig, por La boda de mi mejor amiga
•    J.C. Chandor, por Margin Call
•    Woody Allen, por Midnight in Paris
•    Asghar Farhadi, por Nader y Simin, una separación

GUIÓN ADAPTADO
•    Los descendientes, Guión de Alexander Payne y Nat Faxon & Jim Rash
•    La invención de Hugo, Guión de John Logan
•    Los Idus de marzo, Guión de George Clooney & Grant Heslov y Beau Willimon
•    Moneyball: rompiendo las reglas , Guión de Steven Zaillian y Aaron Sorkin. Historia de Stan Chervin
•    El topo, Guión de Bridget O’Connor & Peter Straughan

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
•    Guillaume Schiffman, por The Artist
•    Jeff Cronenweth, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Robert Richardson, por La invención de Hugo
•    Emmanuel Lubezki, por El árbol de la vida
•    Janusz Kaminski, por War Horse
BANDA SONORA
•    John Williams, por Las aventuras de Tintín
•    Ludovic Bource, por The Artist
•    Howard Shore, por La invención de Hugo
•    Alberto Iglesias, por El topo
•    John Williams, por War Horse

CANCIÓN ORIGINAL
•    Man or Muppet, de The Muppets (Music and Lyric by Bret McKenzie)
•    Real in Rio, de Rio (Music by Sergio Mendes and Carlinhos Brown Lyric by Siedah Garrett)

MONTAJE
•    Anne-Sophie Bion y Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Kevin Tent, por Los descendientes
•    Kirk Baxter and Angus Wall, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Thelma Schoonmaker, por La invención de Hugo
•    Christopher Tellefsen, por Moneyball: rompiendo las reglas
PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
•    Bullhead (Bélgica)
•    Footnote (Israel)
•    In Darkness (Polonia)
•    Monsieur Lazhar (Canadá)
•    Nader y Simin, una separación (Irán)
PELÍCULA DOCUMENTAL
•    Hell and Back Again, de Danfung Dennis y Mike Lerner
•    If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, de Marshall Curry y Sam Cullman
•    Paradise Lost 3: Purgatory, de Charles Ferguson y Audrey Marrs
•    Pina, de Wim Wenders y Gian-Piero Ringel
•    Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
•    A Cat in Paris, de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli
•    Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal
•    Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh Nelson
•    El gato con botas, de Chris Miller
•    Rango, de Gore Verbinski
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
•    The Artist (Production Design: Laurence Bennett; Set Decoration: Robert Gould)
•    Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 (Production Design: Stuart Craig; Set Decoration: Stephenie McMillan)
•    La invención de La invención de Hugo (Production Design: Dante Ferretti; Set Decoration: Francesca Lo Schiavo)
•    Midnight in Paris Production (Design: Anne Seibel; Set Decoration: Hélène Dubreuil)
•    War Horse Production (Design: Rick Carter; Set Decoration: Lee Sandales)
EFECTOS VISUALES
•    Tim Burke, David Vickery, Greg Butler y John Richardson, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman y Alex Henning, por La invención de Hugo
•    Erik Nash, John Rosengrant, Dan Taylor y Swen Gillberg, por Real Steel
•    Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White y Daniel Barrett, por El origen del Planeta de los Simios
•    Scott Farrar, Scott Benza, Matthew Butler y John Frazier, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
MAQUILLAJE
•    Martial Corneville, Lynn Johnston Y Matthew W. Mungle, por Albert Nobbs
•    Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Mark Coulier y J. Roy Helland, por La dama de hierro
DISEÑO DE VESTUARIO
•    Lisy Christl, por Anonymous
•    Mark Bridges, por The Artist
•    Sandy Powell, por La invención de Hugo
•    Michael O’Connor, por Jane Eyre
•    Arianne Phillips, por W.E.
MONTAJE DE SONIDO
•    Lon Bender y Victor Ray Ennis, por Drive
•    Ren Klyce, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Philip Stockton y Eugene Gearty, por La invención de Hugo
•    Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Richard Hymns y Gary Rydstrom, por War Horse

MEZCLA DE SONIDO
•    David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Bo Persson, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Tom Fleischman y John Midgley, por La invención de Hugo
•    Deb Adair, Ron Bochar, Dave Giammarco y Ed Novick, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Gary Rydstrom, Andy Nelson, Tom Johnson y Stuart Wilson, por War Horse

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
•    The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement, de Robin Fryday y Gail Dolgin
•    God Is the Bigger Elvis, de Rebecca Cammisa y Julie Anderson
•    Incident in New Baghdad, de James Spione
•    Saving Face, de Daniel Junge y Sharmeen Obaid-Chinoy
•    The Tsunami and the Cherry Blossom, de Lucy Walker y Kira Carstensen
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
•    Dimanche/Sunday, de Patrick Doyon
•    The Fantastic Flying Books of Mr. Morris, de Lessmore William Joyce y Brandon Oldenburg
•    La Luna, de Enrico Casarosa
•    A Morning Stroll, de Grant Orchard y Sue Goffe
•    Wild Life, de Amanda Forbis and Wendy Tilby
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø

PELÍCULA
•    The Artist (Thomas Langmann, Producer)
•    Los descendientes (Jim Burke, Alexander Payne and Jim Taylor, Producers)
•    Extremely Loud & Incredibly Close (Scott Rudin, Producer)
•    Criadas y señoras (Brunson Green, Chris Columbus and Michael Barnathan, Producers)
•    La invención de Hugo (Graham King and Martin Scorsese, Producers)
•    Midnight in Paris (Letty Aronson and Stephen Tenenbaum, Producers)
•    Moneyball: rompiendo las reglas (Michael De Luca, Rachael Horovitz and Brad Pitt, Producers)
•    El árbol de la vida (Nominees to be determined)
•    War Horse (Steven Spielberg and Kathleen Kennedy, Producers)

DIRECCIÓN
•    The Artist , de Michel Hazanavicius
•    Los descendientes, de Alexander Payne
•    La invención de Hugo, de Martin Scorsese
•    Midnight in Paris, de Woody Allen
•    El árbol de la vida, de Terrence Malick
ACTOR
•    Demián Bichir, por A Better Life
•    George Clooney, por Los descendientes
•    Jean Dujardin, por The Artist
•    Gary Oldman, por El topo
•    Brad Pitt, por Moneyball: rompiendo las reglas

ACTOR DE REPARTO
•    Kenneth Branagh, por My Week with Marilyn
•    Jonah Hill, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Nick Nolte, por Warrior
•    Christopher Plummer, por Beginners
•    Max von Sydow, por Extremely Loud & Incredibly Close

ACTRIZ
•    Glenn Close, por Albert Nobbs
•    Viola Davis, por Criadas y señoras
•    Rooney Mara, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Meryl Streep, por La dama de hierro
•    Michelle Williams, por My Week with Marilyn

ACTRIZ DE REPARTO
•    Bérénice Bejo, por The Artist
•    Jessica Chastain, por Criadas y señoras
•    Melissa McCarthy, por La boda de mi mejor amiga
•    Janet McTeer, por Albert Nobbs
•    Octavia Spencer, por Criadas y señoras
GUIÓN ORIGINAL
•    Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Annie Mumolo & Kristen Wiig, por La boda de mi mejor amiga
•    J.C. Chandor, por Margin Call
•    Woody Allen, por Midnight in Paris
•    Asghar Farhadi, por Nader y Simin, una separación

GUIÓN ADAPTADO
•    Los descendientes, Guión de Alexander Payne y Nat Faxon & Jim Rash
•    La invención de Hugo, Guión de John Logan
•    Los Idus de marzo, Guión de George Clooney & Grant Heslov y Beau Willimon
•    Moneyball: rompiendo las reglas , Guión de Steven Zaillian y Aaron Sorkin. Historia de Stan Chervin
•    El topo, Guión de Bridget O’Connor & Peter Straughan

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
•    Guillaume Schiffman, por The Artist
•    Jeff Cronenweth, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Robert Richardson, por La invención de Hugo
•    Emmanuel Lubezki, por El árbol de la vida
•    Janusz Kaminski, por War Horse
BANDA SONORA
•    John Williams, por Las aventuras de Tintín
•    Ludovic Bource, por The Artist
•    Howard Shore, por La invención de Hugo
•    Alberto Iglesias, por El topo
•    John Williams, por War Horse

CANCIÓN ORIGINAL
•    Man or Muppet, de The Muppets (Music and Lyric by Bret McKenzie)
•    Real in Rio, de Rio (Music by Sergio Mendes and Carlinhos Brown Lyric by Siedah Garrett)

MONTAJE
•    Anne-Sophie Bion y Michel Hazanavicius, por The Artist
•    Kevin Tent, por Los descendientes
•    Kirk Baxter and Angus Wall, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Thelma Schoonmaker, por La invención de Hugo
•    Christopher Tellefsen, por Moneyball: rompiendo las reglas
PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
•    Bullhead (Bélgica)
•    Footnote (Israel)
•    In Darkness (Polonia)
•    Monsieur Lazhar (Canadá)
•    Nader y Simin, una separación (Irán)
PELÍCULA DOCUMENTAL
•    Hell and Back Again, de Danfung Dennis y Mike Lerner
•    If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, de Marshall Curry y Sam Cullman
•    Paradise Lost 3: Purgatory, de Charles Ferguson y Audrey Marrs
•    Pina, de Wim Wenders y Gian-Piero Ringel
•    Undefeated, de TJ Martin, Dan Lindsay y Richard Middlemas

PELÍCULA DE ANIMACIÓN
•    A Cat in Paris, de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli
•    Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal
•    Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh Nelson
•    El gato con botas, de Chris Miller
•    Rango, de Gore Verbinski
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
•    The Artist (Production Design: Laurence Bennett; Set Decoration: Robert Gould)
•    Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 (Production Design: Stuart Craig; Set Decoration: Stephenie McMillan)
•    La invención de La invención de Hugo (Production Design: Dante Ferretti; Set Decoration: Francesca Lo Schiavo)
•    Midnight in Paris Production (Design: Anne Seibel; Set Decoration: Hélène Dubreuil)
•    War Horse Production (Design: Rick Carter; Set Decoration: Lee Sandales)
EFECTOS VISUALES
•    Tim Burke, David Vickery, Greg Butler y John Richardson, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman y Alex Henning, por La invención de Hugo
•    Erik Nash, John Rosengrant, Dan Taylor y Swen Gillberg, por Real Steel
•    Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White y Daniel Barrett, por El origen del Planeta de los Simios
•    Scott Farrar, Scott Benza, Matthew Butler y John Frazier, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
MAQUILLAJE
•    Martial Corneville, Lynn Johnston Y Matthew W. Mungle, por Albert Nobbs
•    Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng, por Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
•    Mark Coulier y J. Roy Helland, por La dama de hierro
DISEÑO DE VESTUARIO
•    Lisy Christl, por Anonymous
•    Mark Bridges, por The Artist
•    Sandy Powell, por La invención de Hugo
•    Michael O’Connor, por Jane Eyre
•    Arianne Phillips, por W.E.
MONTAJE DE SONIDO
•    Lon Bender y Victor Ray Ennis, por Drive
•    Ren Klyce, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Philip Stockton y Eugene Gearty, por La invención de Hugo
•    Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Richard Hymns y Gary Rydstrom, por War Horse

MEZCLA DE SONIDO
•    David Parker, Michael Semanick, Ren Klyce y Bo Persson, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres
•    Tom Fleischman y John Midgley, por La invención de Hugo
•    Deb Adair, Ron Bochar, Dave Giammarco y Ed Novick, por Moneyball: rompiendo las reglas
•    Greg P. Russell, Gary Summers, Jeffrey J. Haboush y Peter J. Devlin, por Transformers: el lado oscuro de la Luna
•    Gary Rydstrom, Andy Nelson, Tom Johnson y Stuart Wilson, por War Horse

CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø
CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
•    The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement, de Robin Fryday y Gail Dolgin
•    God Is the Bigger Elvis, de Rebecca Cammisa y Julie Anderson
•    Incident in New Baghdad, de James Spione
•    Saving Face, de Daniel Junge y Sharmeen Obaid-Chinoy
•    The Tsunami and the Cherry Blossom, de Lucy Walker y Kira Carstensen
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
•    Dimanche/Sunday, de Patrick Doyon
•    The Fantastic Flying Books of Mr. Morris, de Lessmore William Joyce y Brandon Oldenburg
•    La Luna, de Enrico Casarosa
•    A Morning Stroll, de Grant Orchard y Sue Goffe
•    Wild Life, de Amanda Forbis and Wendy Tilby
CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
•    Pentecost, de Peter McDonald y Eimear O’Kane
•    Raju, de Max Zähle y Stefan Gieren
•    The Shore, de Terry George y Oorlagh George
•    Time Freak , de Andrew Bowler y Gigi Causey
•    Tuba Atlantic, de Hallvar Witzø

La invención de Hugo y The artist favoritas a los Oscar

La película de Martin Scorsese La invención de Hugo se convierte en la gran favorita para la 84 edición de los Oscar al conseguir 11 nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood que se entregarán en Los Ángeles el 26 de febrero. La cinta francesa The Artist, con 10 candidaturas, y Moneyball: rompiendo las reglas y War Horse, ambas con seis, se postulan en las siguientes posiciones. Los descendientes, opta a 5 galardones, entre ellos mejor película, dirección y actor principal (George Clooney), mismo número que Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, dirigida por David Fincher, si bien cuatro de ellos son técnicos. En las categorías de actuación destaca Criadas y señoras con tres candidaturas, una para Viola Davis como protagonista y dos secundarias (es nominada además a mejor película). El filme de Woody Allen Midnight in Paris, de producción española, disputará 4 estatuillas, entre ellas mejor película, guión original y dirección. La representación española se completa con Fernando Trueba y Javier Mariscal, cuyo filme Chico y Rita competirá por el premio a mejor película de animación, mientras que el compositor Alberto Iglesias figura en la categoría de mejor banda sonora por su trabajo en El topo.(24/01/12)

Muere Theo Angelopoulos

El director de cine Theo Angelopoulos muere atropellado por una motocicleta cuando cruzaba una calle en el barrio de Kératsini, en Atenas, a los 76 años de edad. Su primer largometraje fue Anaparastasi (1970), y el éxito obtenido le permitió filmar la trilogía conformada por Días del 36 (1972), El viaje de los comediantes (1975), y Los cazadores (1977), que describían la historia de Grecia desde los años treinta a los setenta. En los ochenta realizó películas menos políticas, como Viaje a Cythera (1984), Premio al mejor guion en Cannes, o Paisaje en la niebla (1988), León de Plata en Venecia. Otras películas de su filmografía son La mirada de Ulises (1995), Premio de la crítica en Cannes, protagonizada por Harvey Keitel, y La eternidad y un día (1998), con Bruno Ganz, Palma de Oro en Cannes. En 2004 inició una nueva trilogía con Eleni, a la que siguió El polvo del tiempo, en la que Willem Dafoe encarnaba a un director estadounidense que rodaba un filme sobre sus padres, griegos. El pasado mes de septiembre recibió en Barcelona el premio Terenci Moix a la Trayectoria Cinematográfica por «su poderoso lenguaje visual» y su capacidad para hermanar poesía y cine. Angelopoulos deja inacabada su última trilogía al no poder concluir El otro mar, filme que preparaba sobre la crisis en su país.(24/01/12)

Fallece el actor James Farentino

El actor James Farentino fallece a los 73 años en el hospital Cedros del Sinaí, de Los Angeles, como consecuencia de un fallo cardíaco, tras una larga enfermedad. Farentino participó en numerosas producciones cinematográficas y televisivas. En el cine intervino en películas como El final de la cuenta atrás (1980),  Su coartada (1989), Muertos y enterrados (1981) o El señor de la guerra (1965). En televisión destaca su participación en series como Dinastía o Jesús de Nazaret (1977), de Franco Zefirelli.(24/01/12)