Los estrenos de esta semana son:
- Atraco por duplicado, de Rob Minkoff
- La dama de hierro, de Phyllida Lloyd
- Sherlock Holmes 2: Juego de sombras, de Guy Ritchie
- The yellow sea, de Na Hong-jin
- Una boda de muerte, de Stephan Elliott.(05/01/12)
Los estrenos de esta semana son:
El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anuncia los candidatos a sus premios anuales que se concederán el 19 de febrero de 2012. Los nominados son
GUIÓN ORIGINAL
GUIÓN ADAPTADO
GUIÓN DE DOCUMENTAL
La guionista Frederica Sagor Maas fallece a los 111 años en el condado de San Diego (California). Maas, una de las pocas mujeres guionistas que comenzó en el cine mudo, firmó filmes como The Plastic Age (1925), Dance Madness (1926), Hula (1927) y Red Hair (1928) protagonizados por Clara Bow, así como producciones con Norma Shearer como His Secretary (1925) o Greta Garbo (El diablo y la carne, 1926). Maas estudió periodismo en la Universidad de Columbia pero terminó vinculada a la industria del cine donde conoció al productor Ernest Maas, empleado de Fox, con quien se casó en 1927 y trató de sacar adelante sus propios guiones sin demasiada fortuna, una obra de entre la que destacó The Shocking Miss Pilgrim (1947). Frederica y su marido dejaron Hollywood a principios de los años 50 después de que fueran interrogados por el FBI acusados de participar en actividades comunistas. Publicó su autobiografía en 1999 que llevó por título The Shocking Miss Pilgrim: A Writer in Early Hollywood.(05/01/12)
The iron lady, 2011, 105 min. (Reino Unido, Francia)
Wanda Visión
[rating=2]
Margaret Thatcher, ex primera ministra, ahora en sus 80, se encuentra desayunando en su casa de Chester Square en Londres. A pesar de que su marido, Denis, falleció hace un par de años, la decisión de deshacerse finalmente de su ropa, provoca en ella recuerdos convulsos. Mientras Thatcher se prepara para su rutina diaria, la imagen de su marido – leal, cariñoso y travieso – es tan real que parece estar vivo. El personal de Margaret habla con Carol Thatcher para expresar su preocupación sobre la creciente confusión que sufre su madre entre el pasado y el presente. Esta preocupación aumenta durante una cena en la que Margaret cautiva a sus invitados para poco después distraerse ante las memorias de la noche en la que conoció a Denis, hace 60 años.
Meryl Streep interpreta a Margareth Thatcher en uno de los trabajos más importantes de su trayectoria profesional. La dirige Phyllida Lloyd, quien ya trabajó con ella Mamma Mia!, la película. Por este trabajo Meryl Streep consiguió su octavo Globo de Oro.
Los cines Méliès de Barcelona vuelven a abrir sus puertas después del incendio sufrido el pasado mes de junio. Situado en la calle Villarroel, los primeros títulos programados son Melancolía, de Lars von Trier, y Habemus papam, de Moretti. «Habían quedado muy deteriorados tras el incendio, sobre todo las cabinas de proyección y anexos«, explica el responsable de los Méliès, el director Carles Balagué. «El suceso ha tenido lugar en plena transformación tecnológica del sector, así que hemos aprovechado para ponerlos a la última, sustituyendo los proyectores de 35 milímetros que en un par de años estarán obsoletos, y que en nuestro caso hubo que tirar, por proyectores digitales de última generación«. No obstante, los cines dispondrán también de un proyector de 35 milímetros. En total la reapertura ha costado unos 180.000 euros.(05/01/12)
Flypaper, 2011, 87 min. (USA, Alemania)
Aurum
[rating=0]
Tripp Kennedy entra tranquilamente en una sucursal bancaria poco antes de la hora de cierre, justo en el momento en que dos bandas distintas convergen por casualidad con intención cada una de realizar un atraco. Se produce un tiroteo y Tripp se abalanza sobre la guapa e inteligente cajera, Kaitlin, a fin de protegerla. Las dos bandas, una compuesta claramente por profesionales y la otra formada por un par de payasos llamados Mantequilla y Mermelada, se encuentran estancadas en un punto muerto. El sistema de seguridad del banco inicia su procedimiento de cierre habitual al final de cada día y deja a todo el mundo atrapado dentro del edificio. A medida que avanza la noche, se pondrá en marcha un divertidísimo juego del gato y el ratón mientras Tripp y Kaitlin intentan salvar la situación, eludir la muerte y evitar enamorarse… o casi.
Los guionistas de Resacón en las Vegas, Jon Lucas y Scott Moore, son los responsables de esta producción dirigida por Rob Minkoff, recordado por ser el encargado de las dos primeras entregas de Stuart Little. En cualquier caso la película está hecha a la medida de Patrick Dempsey, quien se incorporó al proyecto como protagonista y productor, lo que hizo que el proyecto comenzará a cobrar cuerpo. El actor es especialmente conocido por intervenir en las comedias La boda de mi novia o Historias de San Valentín, así como en Transformers: el lado oscuro de la luna. Parte de la película se rodó en un hotel abandonado que había quedado devastado por el huracán Katrina.