El Gobierno de Mariano Rajoy aprueba el reglamento de la denominada Ley Sinde, que regula la comisión de propiedad intelectual para el cierre rápido de páginas web que vulneren la propiedad intelectual. Asimismo elimina el canon digital por copia privada para sustituirlo por otro sistema de de compensación, algo que también se recogía en dicha modificación normativa. La portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anuncia de esta forma la aprobación de la Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sostenible, conocida como Ley Sinde por haber sido promovida por la anterior ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, junto a un gran paquete de medidas económicas. En su intervención destaca que el objetivo del Ejecutivo es «proteger los derechos de propiedad intelectual frente al expolio» y que sólo se actuará, «con protección judicial, frente a quienes indebidamente hacen negocio contra la piratería«.(30/12/11)
Día: 30 de diciembre de 2011
Aumenta la recaudación
Un estudio de Rentrak Spain confirma que el cine producido en España crece un 24,3 por ciento en recaudación en 2011 con respecto al año anterior, tres puntos por encima de 2010. A pocos días de que acabe el año, las cifras provisionales indican que la recaudación total de las películas españolas se acerca a los 95,7 millones de euros, mientras que en 2010 fue de 80 millones de euros. Una vez más, el Torrente, de Santiago Segura, salva las cifras de recaudación, aunque en su cuarta entrega registra 19,6 millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la de entregas anteriores. Amanecer, parte I, de la saga Crepúsculo, obtiene 19,49 millones de euros y sería la película extranjera más taquillera.(30/11/12)