Día: 28 de diciembre de 2011

Estrenos 28 de diciembre de 2011

Los estrenos de esta semana, adelantados al miércoles, son:

  • Drive, de Nicolas Winding Refn
  • El cambiazo, de David Dobkin
  • El Havre, de Aki Kaurismäki
  • Porfirio, de Alejandro Landes
  • Un lugar para soñar, de Cameron Crowe
  • XP3D, de Sergi Vizcaíno.(28/12/11)

 

El cartel de los Oscar

84th Academy Awards Poster Art

El cartel oficial de la 84ª edición de los Oscar icnluye los título de las pelculas Lo que el viento se llevó (1939), Casablanca (1943), Gigante (1956), Sonrisas y lágrimas (1965), El Padrino (1972), Paseando a Miss Daisy (1989), Forrest Gump (1994) y Gladiator (2000), todas ellas ganadoras del Oscar a la mejor película, salvo Gigante, por la que George Stevens se llevó el de mejor director- elegidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para ilustar el cartel oficial de su próxima gala. Un póster, obra del diseñador gráfico y ganador del Oscar Anthony Goldschmidt y de Mark y Karen Crawford– con el lema de «Vida. Cámara. Acción» (Life. Camera. Action) homenaje a las películas que se encuentran en la memoria del respetable. La gala, que estará conducida de nuevo con Billy Crystal, se celebrará el Domingo 26 de febrero de 2012 en el Teatro Kodak del Hollywood & Highland Center y estará retransmitida por la cadena de televisión ABC. Los nominados a los premios de la Academia se darán a conocer el próximo 24 de enero en el Teatro Samuel Goldwyn.(28/12/11)

25 nuevas películas preservadas por el Congreso en USA

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos elige 25 películas para que pasarán a formar parte del Registro Nacional de Cine y deben haber sido rodadas hace más de 10 años y ser «cultural, histórica o estéticamente significativas«. Entre las películas que se añaden a los otros 575 filmes ya existentes, incluyen Bambi (1942), Los sobornados (1953), El Mariachi (1992), Faces (1968), Forrest Gump (1994), The Iron Horse (1924), El chico (1921), Días sin huella (1945), Norma Rae (1979), Porgy and Bess (1959), El silencio de los corderos (1991) o La guerra de los mundos (1953).(28/12/11)