Día: 24 de diciembre de 2011

Protestas contra el cierre del cine turco más longevo

Aproximadamente 1.000 artistas turcos, escritores y realizadores de cine llevaron a cabo hoy una protesta en contra de la demolición del edificio que alberga el Cine Emek de 127 años de antigüedad en la famosa avenida de Istiklal de la ciudad de Estambul. La protesta de 12 horas contra la demolición del Cine Emek fue organizada por la Asociación de Críticos de Cine de Turquía para proteger la cultura y la historia del país. Los manifestantes con frases como «El cine es amor, protege tu amor«, «el arte quiere al Emek«, «Emek es nuestro, Estambul es nuestro» y «No permitiremos que el Emek sea demolido» portan carteles criticando al primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan y a su gobierno por prestar poca atención a los edificios históricos y a la cultura antigua. Construido en 1884 e inaugurado en 1924, el cine es el más viejo en la historia de Turquía. Cambió de nombre a Emek Sinemasi en 1958 luego de rehabilitaciones.(24/12/11)

Fallece el actor alemán Johannes Heesters

El cantante, actor y figura emblemática de la opereta alemana Johannes Heesters fallece a los 108 años en su casa, junto al lago de Starnberger, en el sur de Alemania acompañado por su esposa. Vinculado presuntamente con el nazismo, debutó sobre un escenario a los 17 años en Amsterdam, ya que era de origen holandés. Se hizo un nombre y cobró relevancia en la Alemania nazi, como intérprete de opereta y seductor. Prácticamente toda su carrera se desarrolló en Alemania, ya que en Holanda se le boicoteó hasta hace apenas un par de años, en que se reconcilió con su país natal, por identificársele con el nazismo. La última aparición que se le recuerda fue en julio de 2010, con 106 años, cuando se subió al escenario de la Berliner Ensemble, el teatro que fundó Brecht, donde fue ovacionado.(24/12/11)

Muere la mona Chita

La penúltima mona Chita muere como consecuencia de un fallo renal en la reserva de primates estadounidense de Florida donde vivía el chimpancé. Chita había  llegado allí en la década de los 60, como uno de los ejemplares que habían participado en las películas del hombre mono. El animal, llamado en realidad Mike, era macho e intervino junto al actor Johnny Weismüller en la famosa saga de películas de Tarzán, basadas en las novelas de Edgar Rice Burroughs, en las cuales no aparece como personaje.(24/12/11)