Doce meses después de que Amazon, fundada por Jeff Bezos y con sede en Seattle (Washington), pusiera en marcha sus propios estudios de cine, se anuncia que comenzarán a trabajar en tres largometrajes tras la avalancha de guiones recibidos (más de 6.000) y de hasta 600 películas enviadas. El primero será Touching Blue, de Denise de Novi, con un guión de Scott Mullen; el segundo título se ha gestado enteramente en los nuevos estudios de Amazon, y se titula Original Soldiers; y el tercero será otra producción de ciencia ficción, Children of Others, del prestigioso guionista Barrington Smith-Seetachit. El riesgo de la propuesta de Amazon es menor que el de un estudio tradicional, ya que se apoyará en las propuestas de guionistas independientes para tomar la decisión de si financia la película. Después, se apoyará en Warner Brothers para rodarla, con quien tiene un acuerdo.(19/12/11)
Día: 19 de diciembre de 2011
Primeros títulos de la Berlinale
La película Dictado, de Antonio Chavarrías, competirá en la sección oficial de la 62 edición del Festival de Cine de Berlín, que se inaugurará el 9 de febrero. La película española, interpretada por Juan Diego Botto, Bárbara Lennie y Mágica Pérez, está entre las cinco primeras cintas de la sección oficial dadas a conocer por el Festival. las otras son Captive, de Brillante Mendoza; Extremely loud and incredibly close, de Stephen Daldry; Jin líng Shí San Chai (The Flowers Of War), de Zhang Yimou; y Kebun binatang (Postcards From The Zoo), de Edwin. Así mismo, en la sección Berlinale Special se proyectará La chispa de la vida, de Álex de la Iglesia. El Jurado, presidio por Mike Leigh, contará con las actrices Charlotte Gainsbourg y Barbara Sukowa; el actor Jake Gyllenhaal; Los directores Francois Ozon y Asghar Farhadi; el fotógrafo Anton Corbijn; y elguionista Boualem Sansal.(19/12/11)
Candidatos al Premio José María Forqué
Los actores Carlos Bardem y Verónica Echegui, acompañados de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, anuncian las cinco películas finalistas y los candidatos a la Mejor Interpretación del XVII Premio Cinematográfico José María Forqué. Instituido por EGEDA hace 17 años, con el objetivo de contribuir a la difusión y promoción del cine español, este premio inaugura un año más la temporada de premios cinematográficos en España. Las películas finalistas son:
- Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia. Producida por Tornasol Films, Canal Plus España, Castafiore Films, Motion Investment Group y La Fabrique 2.
- La piel que habito, de Pedro Almodóvar. Producida por El Deseo.
- La voz dormida, de Benito Zambrano. Producida por Maestranza Films.
- No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu. Producida por Telecinco Cinema y Lazona Films.
- Primos, de Daniel Sánchez Arévalo. Producida Mod Producciones y Atípica Films.
Este galardón tiene una dotación económica de 30.000 euros para la mejor película. Han concurrido: 97 largometrajes de ficción, 47 documentales y 4 largometrajes de animación, estrenados entre el 1 de diciembre de 2010 y el 30 de noviembre de 2011. El Premio Especial EGEDA al Mejor Largometraje Documental o de Animación, dotado con 6.000 euros, se dará a conocer el mismo día de la gala.
Los actores y actrices finalistas para el premio a la mejor interpretación son:
Actores
- Javier Bardem, por Biutiful
- Jose Coronado, por No habrá paz para los malvados
- Luis Tosar, por Mientras duermes
Actrices
- Elena Anaya, por La piel que habito
- María León, por La voz dormida
- Pilar López de Ayala, por Medianeras
Un jurado compuesto por periodistas, actores y productores, elegirá a los ganadores de cada una de las categorías. Este premio está dotado por la Fundación AISGE con 4.000 € por categoría.
La gala del Premio José María Forqué, que se celebrará el próximo 23 de enero en el Palacio de Congresos de la Castellana, estará dirigida por Juan Estelrich y presentada por los actores Alex O’Dogherty, Pablo Puyol y María Blanco.(19/12/11)