El logo de Paramount se moderniza como consecuencia de su centenario. La imagen en la que se ve un pico nevado de la montaña Wasatch es el logo de la empresa desde 1916. La nueva imagen se presenta esta semana en Estados Unidos con motivo del estreno de Misión imposible: protocolo fantasma.(16/12/11)
Día: 16 de diciembre de 2011
Premio Louis Delluc para Le Havre, de Aki Kaurismäki
El film Le Havre, del finlandés Aki Kaurismäki, consigue el Premio Louis Delluc, que recompensa cada año al mejor largometraje francés del año. El correspondiente a mejor ópera prima recae en Donoma, del joven realizador de origen haitiano Djinn Carrenard, que rodó su película en tres meses, con actores voluntarios y con un presupuesto de 150 euros.(16/12/11)
Premios Goya 2012, comienza la carrera
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España inicia la carrera para los Premios Goya 2012, cuya gala se celebrará el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid. Los académicos podrán votar desde hoy hasta el próximo día 3 de enero a las 14.00 horas a un máximo de cuatro candidatos por categoría. Esta será la primera ronda de votaciones y la Academia anunciará el 10 de enero los finalistas de los Goya. Posteriormente, la institución pondrá en marcha la segunda fase de votaciones, que se iniciará el 16 enero y culminará el 3 febrero también a las 14.00 horas. De ahí saldrán los ganadores que solo serán conocidos por el notario Luis Rueda, encargado de este proceso secreto, hasta el día de la gala que será retransmitida por TVE. La XXVI edición de los Premios Goya ha batido todos los récords de participación de cintas candidatas a la mejor película con respecto a las dos últimas convocatorias. Este año competirán por el máximo galardón de los Goya un total de 130 películas, frente a las 113 de 2011 y las 120 de 2010.Un total de 74 realizadores pelearán por el Goya a la mejor dirección, 53 por la dirección novel, y 64 actores y 49 actrices por la mejor interpretación protagonista. En las categorías de mejor interpretación de reparto los números registran un total de 132 hombres y 89 mujeres. Asimismo 104 películas europeas, 94 guiones originales y 18 adaptados, 52 documentales, 41 canciones originales y 5 cintas de animación serán también otros de los candidatos que formen parte de esta lista. En la categoría de película iberoamericana son 8 las historias preseleccionadas, así como 10 los cortometrajes seleccionados en cada apartado –animación, documental y ficción-.(16/12/11)
Estrenos USA 16 de diciembre de 2011
En Estados Unidos se estrenan Alvin y las ardillas 3, de Mike Mitchell; Cook county, de David Pomes; Misión imposible: protocolo fantasma, de Brad Bird; Sherlock Holmes: juego de sombras, de Guy Ritchie; Un dios salvaje, de Roman Polanski y Young adult, de Jason Reitman.(16/12/11)
Estrenos de 16 de diciembre de 2011
Los estrenos de esta semana son:
- Alvin y las ardillas 3, de Mike Mitchell
- Bellos suicidios, de Rafael Gordon
- Cuchillo de palo, de Renate Costa
- El futuro, de Miranda July
- El mundo que fue y el que es, de Pablo Llorca
- El musical (Valami Amerika), de Gábor Herendi
- Hollywood talkies, de Óscar Pérez y Mia de Ribot
- Lo más importante de la vida es no haber muerto, de Olivier Pictet, Marc Recuenco y Pablo Martín Torrado
- Maktub, de Paco Arango
- Misión: Imposible – Protocolo Fantasma, de Brad Bird
- Perros de paja (Straw dogs), de Rod Lurie
- The artist, de Michel Hazanavicius
Estrenan película grabada con smartphone
Un grupo selecto de cines en Los Ángeles, Estados Unidos presenta la primera película grabada solamente con un smartphone. El film se llama Olive y fue dirigida por Hooman Khalili, quien usó un teléfono Nokia N8 para grabar la cinta, instalándole una serie de lentes profesionales y modificando el software del móvil para evitar que haga «autofoco», ya que «el teléfono cree que saber qué es lo que quieres enfocar, pero en realidad no sabe«, como afirma Khalili. La película cuenta la historia de una pequeña niña que «cambia la vida de tres personas sin siquiera hablar una palabra«. En total, la producción completa costó quinientos mil dólares, incluyendo el pago a los actores entre los que esté Gena Rowlands. El dinero lo puso Chris Kelly, ex jefe de privacidad de Facebook, quien se ofreció a pagar el costo de la cinta después de que Nokia rechazara financiar la producción.(16/12/11)