Día: 15 de diciembre de 2011

Tres películas con participación española obtienen la ayuda de Eurimages

Del 12 al 15 de diciembre se ha desarrollado en París la reunión del Comité de Dirección de Eurimages en la que se han otorgado ayudas a tres proyectos de coproducción con participación española: Los últimos días, de Álex y David Pastor, producida por Morena Films, Rebelión terrestre y Les Films du Landemain (España 90%, Francia 10%) con 550.000 euros; Anochece en la India, de Chema Rodríguez, producida por Jaleo Films, Atmo Media AB y Strada Film (España 80%, Rumanía 20%) con 280.000 euros; y El azul es un color cálido, de Abdellatif Kechiche, producida por Wild Bunch, Scope Pictures y Vertigo Films (Francia 70%, Bélgica 20%, España 10%) con 560.000 euros.(15/12/11)

 

Proyecto de Ley del Cine en China

China pone a disposición de la opinión pública una iniciativa de ley destinada a impulsar el desarrollo de la industria cinematográfica del país que ofrece más incentivos a los productores de cine y pretende crear una mayor audiencia de cine. El proyecto de ley sobre promoción del cine, reduce el umbral del patrocinio cinematográfico al permitir que empresas e individuos inviertan a través de procedimientos simplificados. Con una producción anual superior a 500 películas, China ocupa el tercer lugar mundial como la mayor industria fílmica después de la India y de Estados Unidos. La iniciativa de ley es más estricta respecto al contenido de las películas. Las tramas de películas que infrinjan los derechos e intereses legales de los menores, o que sean considerados dañinos para la salud mental y física de los menores serán prohibidas de acuerdo con el nuevo proyecto de ley. Además, prohíbe a los productores promover la obscenidad, las bebidas alcohólicas o los actos criminales en sus películas, y las películas no podrán exagerar las acciones de terror o violencia.(15/12/11)

Globos de Oro: las nominaciones

La película The Artist obtiene seis candidaturas, entre ellas la de mejor comedia o musical para los Globos de Oro. Además, entre los principales aspirantes se sitúan Los descendientes, y la película centrada en los derechos civiles Criadas y señoras, con cinco candidaturas cada una, incluida la de mejor drama. Así mismo, La piel que habito, de Pedro Almodóvar, es nominada como mejor película de habla no inglesa. Esta es la séptima ocasión en la que Almodóvar es nominado a estos premios, después de Los abrazos rotos (2009), Volver (2006), Hable con ella (2002), Todo sobre mi madre (1999), Tacones lejanos (1991) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Con Hable con ella y Todo sobre mi madre resultó ganador. El anuncio de las candidaturas tiene lugar en el Beverly Hilton Hotel de Los Angeles con la presencia de los actores Sofia Vergara, Woody Harrelson, Rashida Jones y Gerard Butler, además de la recientemente nombrada Miss Golden Globe 2012 Rainey Qualley , y la presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, Aida Takla-O’Reilly. La ceremonia de entrega de los Globos de Oro se celebrará el próximo 15 de enero de 2012 en una ceremonia que volverá a estar conducida por Ricky Gervais . Los nominados son:

 

PELÍCULA DRAMA

  • Los descendientes, de Alexander Payne
  • Criadas y señoras, de Tate Taylor
  • La invención de Hugo, de Martin Scorsese
  • Los Idus de Marzo, de George Clooney
  • Moneyball: las reglas del juego, de Bennett Miller
  • Caballo de batalla, de Steven Spielberg

PELÍCULA MUSICAL O COMEDIA

  • The Artist, de Michel Hazanavicius
  • La boda de mi mejor amiga, de Paul Feig
  • 50/50, de Jonathan Levine
  • Midnight in París, de Woody Allen
  • My week with Marilyn, de Simon Curtis

ACTOR DRAMA

  • George Clooney, por Los Descendientes
  • Leonardo DiCaprio, por J.Edgar
  • Michael Fassbender, por Shame
  • Ryan Gosling, por Los idus de marzo
  • Brad Pitt, por Moneyball: las reglas del juego

ACTRIZ DRAMA

  • Glenn Close, por Albert Nobbs
  • Viola Davis, por Criadas y señoras
  • Rooney Mara, por Los hombres que no amaban a las mujeres
  • Meryl Streep, por La dama de hierro
  • Tilda Swinton, por We need to talk about Kevin

ACTOR COMEDIA O MUSICAL

  • Jean Dujardin, por The Artist
  • Brendan Gleeson, por The guard
  • Joseph Gordon-Levitt, por 50/50
  • Ryan Gosling, por Crazy, Stupid, Love
  • Owen Wilson, por Midnight en París

ACTRIZ COMEDIA O MUSICAL

  • Jodie Foster, por Un Dios salvaje
  • Charlize Theron, por Young Adult
  • Kristen Wiig, por La boda de mi mejor amiga
  • Michelle Williams, por My week with Marilyn
  • Kate Winslet, por Un Dios salvaje

ACTOR DE REPARTO

  • Kenneth Branagh, por My week with Marilyn
  • Albert Brooks, por Drive
  • Jonah Hill, por Moneyball: las reglas del juego
  • Viggo Mortensen, por Un método peligroso
  • Christopher Plummer, por Principiantes (Beginners)

ACTRIZ DE REPARTO

  • Bérénice Bejo, por The Artist
  • Jessica Chastain, por Criadas y señoras
  • Janet McTeer, por Albert Nobbs
  • Octavia Spencer, por Criadas y señoras
  • Shailene Woodley, por Los descendientes

MEJOR DIRECTOR

  • Woody Allen, por Midnight in Paris
  • George Clooney, por Los idus de Marzo
  • Michel Hazanavicius, por The Artist
  • Alexander Payne, por Los descendientes
  • Martin Scorsese, por La invención de Hugo

GUIÓN

  • Michel Hazanavicius, por The Artist
  • Alexander Payne, Nat Faxon, y Jim Rash, por Los descendientes
  • George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon, por Los Idus de Marzo
  • Woody Allen, por Midnight in Paris
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin, por Moneyball: las reglas del juego

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Las aventuras de Tintin: el secreto del unicornio
  • Arthur Christmas
  • Cars 2
  • El gato con botas
  • Rango

PELÍCULA EXTRANJERA

  • El niño de la bicicleta, de los hermanos Dardenne (Bélgica)
  • La piel que habito, de Pedro Almodóvar (España)
  • Flowers of War, de Zhang Yimou (China)
  • In The Land of Blood and Honey, de Angelina Jolie (USA)
  • Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi (Irán).(15/12/11)

25 años de la Escuela de Cine de Cuba

La Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba (EICTV) cumple 25 años con la mirada puesta en su futuro y con el objetivo de adaptarse a los cambios económicos emprendidos en la isla. Creada en 1986 por el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, el poeta y cineasta argentino Fernando Birri, y el realizador y teórico cubano Julio García Espinosa, la EICTV es el proyecto académico más importante de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que tiene su sede en La Habana y que preside García Márquez. Ubicada en San Antonio de los Baños, a unos 30 kilómetros de La Habana, de la escuela han salido en los últimos 25 años casi 800 graduados en cine de 50 países, a los que se suman los más de 10.000 alumnos que han pasado por sus talleres internacionales.(15/12/11)

La FAPAE reelige presidente

La Junta Directiva de FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) reelige a Pedro Pérez Fernández de la Puente como Presidente de la misma. Es el cuarto mandato desde 2003 como Presidente de la patronal de los Productores Audiovisuales -cargo que ya ocupó anteriormente en 1996- con el apoyo de las 13 Asociaciones (territoriales y sectoriales) que conforman FAPAE y  que representan a más de 400 productoras.(15/12/11)