ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

15 de enero de 2016

Publicada el 15.01.201603.02.2016 por zinema

africa 815África 815 (África 815, 2015), de Pilar Monsell
En el archivo fotográfico y las memorias escritas por su padre en torno a la experiencia del servicio militar en la colonia española del Sáhara en 1964, Pilar encuentra el paraíso perdido al que él siempre intentará regresar. Después de un fracasado proyecto familiar, durante los años 80 y 90, Manuel Monsell comenzará a viajar al Magreb. De nuevo con su cámara fotográfica, perseguirá la belleza de algunos rostros que puedan trasladarle una vez más al lugar soñado. Pero todos esos viajes revelan mucho más acerca del lugar del que se parte que sobre el lugar de destino. El amor romántico, la independencia y la familia componen el escenario de un refugio que, al quebrarse, nos obliga a preguntarnos no sólo sobre nuestros verdaderos deseos sino también sobre la necesidad de repensar el sentido de estas viejas palabras. Dirige Pilar Monsell, autora de los cortos Distancias, Pan, Trabajo y Libertad o Vulcão.

bendita calamidadBendita calamidad (Bendita calamidad, 2015), de Gaizka Urresti
Primer largometraje de ficción dirigido por Gaizka Urresti, autor de ocho cortometrajes con más de 80 premios y ganador del Goya al corto de ficción en 2014 con Abstenerse agencias, que dirigió junto a Javier Espada, y del largometraje documental El último guión. Buñuel en la memoria (2008). Basada en la novela del mismo nombre, escrita por Miguel Mena y publicada en 1994, las cosas que van mal siempre pueden mejorar. Esa es la regla que atormenta a los hermanos Fayos (Jorge Asín, Nacho Rubio), dos hermanos en graves apuros económicos que, espoleados por un abogado sin escrúpulos (Enrique Villén), intentan el secuestro exprés de un rico constructor (Carlos Sobera) durante la tumultuosa fiesta del Cipotegato, pero por un error acaban llevándose al obispo de Tarazona (Luis Varela), con el que inician una frenética huida por el Moncayo en búsqueda de una salida milagrosa. El actor Álex Angulo falleció durante el rodaje de esta película.

el hijo de saulEl hijo de Saúl (Saul Fia, 2015), de László Nemes
Gran premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes y premio Fipresci, se trata de la ópera prima de László Nemes, ayudante de dirección del prestigioso director Béla Tarr en películas como El hombre de Londres (2007) y autor de multitud de cortometrajes como el multipremiado Little Patience. Saul Auslander es un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios de Auschwitz, en 1944. Es obligado a quemar todos los cadáveres de los habitantes de su propio pueblo pero, haciendo uso de su moral, trata de salvar de las llamas el cuerpo de un joven muchacho a quien él cree su hijo y buscar un rabino para poder enterrarlo decentemente. Saul se aleja de los supervivientes y sus planes de rebelión para salvar los restos de un hijo de quien nunca se ocupó cuando aún estaba vivo. El film está protagonizado por Géza Röhrig, que también debuta como actor con este film.

en el sotanoEn el sótano (Im keller, 2014), de Ulrich Seidl
Nuevo documental del siempre incisivo Ulrich Seidl que emprende, ene sta ocasión, un inusual viaje por las entrañas de Austria a través de los diferentes objetos que sus habitantes guardan en los sótanos de sus casas. El último documental del director de la trilogía Paraíso se sumerge en las entrañas de Austria para mostrar qué esconden sus habitantes en sus sótanos. Nazis nostálgicos, coleccionistas de muñecas, amantes de las armas o sadomasoquistas son algunos de los personajes que se pasean frente a su cámara sin apreciar la ácida mirada con la que son observados. En la línea de sus anteriores Models o Animal Love, Seidl vuelve a demostrar que la realidad siempre supera a la ficción.

la chica danesaLa chica danesa (The danish girl, 2015), de Tom Hooper
Asombrosa historia de amor inspirada en la vida de las artistas Lili Elbe y Gerda Wegener, interpretadas por Eddie Redmayne (ganador del Oscar por La teoría del todo) y Alicia Vikander (Ex Machina, El séptimo hijo, Anna Karenina). Copenhague, 1926. Los paisajes del pintor Einar Wegener, casado con Gerda, son muy admirados por la sociedad danesa. Gerda es una artista menos conocida que su marido, pero se está haciendo un nombre como retratista de ciudadanos importantes. Forman una pareja muy unida, aunque a ambos les falta alcanzar la revelación artística y personal. Todo cambia el día en que Gerda debe entregar un retrato y le pide a su marido que supla a la modelo poniéndose un vestido de mujer para terminar el cuadro. Es una experiencia transformadora para Einar, que no tarda en descubrir la expresión de su yo más auténtico siendo Lili y empieza a vivir como tal. Basada en el bestseller homónimo de David Ebershoff, dirige el ganador del Oscar Tom Hooper (Los Miserables, El discurso del rey, The Damned United).

la sombraLa sombra (La sombra, 2015), de Javier Olivera
Ensayo audiovisual en el que las imágenes analógicas en diálogo con las digitales reescriben la propia biografía y revelan claves: el sentido de la casa como escenario y monumento; los vínculos familiares; la vida bajo la dictadura; y la figura del padre como prócer del cine nacional. Mientras la casa de la infancia del director es demolida, la memoria, escondida en los rincones, emerge en fragmentos de Super8. Javier Olivera nació en Buenos Aires (Argentina) en 1969. Estudió pintura, cine en UCLA y literatura y ha dirigido El visitante, el telefilm Floresta (2007) y Mika, mi guerra de España (2014). Además ha realizado series documentales y films de ficción, fotografías, videos y video instalaciones.

los odiosos ochoLos odiosos ocho (The hateful eight, 2015), de Quentin Tarantino
Octava película escrita y dirigida por Quentin Tarantino tras Reservoir Dogs (1992), Pulp Fiction (1994), Jackie Brown (1997), Kill Bill: Volumen 1 (2003) y Kill Bill: Volumen 2 (2004), Grindhouse (Death Proof) (2007), Malditos bastardos (2009) y Django desencadenado (2012). Se trata de una historia ambientada en los años posteriores a la Guerra de Secesión Americana en la que ocho viajeros coinciden en un parador de montaña y poco a poco se descubren las verdaderas intenciones de cada uno. Con música original de Ennio Morricone, cuenta en su reparto con Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins, Demian Bichir, Tim Roth, Michael Madsen y Bruce Dern.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2016
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d