ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

14 de octubre de 2016

Publicada el 14.10.201613.12.2016 por zinema

astralAstral (Astral, 2016), de Jordi Évole
Documental dirigido por el conocido periodista, presentador y guionista de televisión Jordi Évole, expecialmente reconocido por su programa de la Sexta Salvados. Relata la historia de un velero de lujo que acabó convirtiéndose en un barco de salvamento marítimo para los refugiados que tratan de cruzar el mar Mediterráneo en busca de un futuro mejor en el continente europeo. Para Jordi Évole este documental es muy especial ya que es la primera vez que el periodista lleve a la gran pantalla uno de sus trabajos, además todo lo recaudado con las entradas va a ser íntegramente destinado a Proactiva Open Arms, ONG con la que Évole colabora desde hace tiempo.

despues-de-nosotrosDespués de nosotros (L’économie du couple, 2016), de Joachim Lafosse
Después de quince años de convivencia, Marie y Boris deciden separarse. Marie es la propietaria de la casa en la que viven junto a sus dos hijas, pero Boris es el que la ha renovado completamente. Sin embargo Boris no se puede permitir otro sitio en el que vivir por lo que deben continuar compartiéndola. Cuando ya todo está dicho y hecho, ninguno de los dos va a dar su brazo a torcer. Dirigida por Joachim Lafosse (Perder la razón, Propiedad privada, Los caballeros blancos) la película está protagonizada por Bérénice Bejo (El pasado, The Artist) y Cédric Kahn (Un hombre de altura, Los anarquistas). Se presentó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes de 2016.

fuego-en-el-marFuego en el mar (Fuocoammare, 2016), de Gianfranco Rosi
El cineasta Gianfranco Rosi ganó el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín con esta mirada a la mayor crisis migratoria y humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Rosi (Sacro GRA) dirige este documental centrado en el drama de los refugiados que llegan a la isla siciliana de Lampedusa, toda una metáfora de los sueños, esperanzas y desgracias de miles de emigrantes. La isla de Lampedusa es el punto más meridional de Italia, que desde 1990 se ha convertido en un lugar masivo de desembarco de inmigrantes ilegales procedentes de tierras africanas. En poco más de 20 años, más de 20.000 personas se han ahogado durante la travesía para alcanzar lo que para muchos supone una vía de entrada a Europa, y que les debería permitir escapar de la guerra y del hambre. Samuel vive en la isla, tiene 12 años, va a la escuela y le gusta tirar con la honda e ir de caza. Le gustan los juegos de tierra, pese a que todo a su alrededor habla del mar y de los hombres, mujeres y niños que intentan cruzarlo para llegar hasta allí.

infernoInferno (Inferno, 2016), de Ron Howard
Tras el éxito internacional de El código Da Vinci (2006) y Ángeles y demonios (2009) llega la tercera adaptación de la serie de novelas de Dan Brown con Robert Langdon como protagonista. El ganador de un Óscar por Una mente maravillosa, Ron Howard (En el corazón del mar, Rush, El desafío – Frost contra Nixon), regresa para dirigir esta historia en la que el famoso catedrático de simbología (interpretado nuevamente por Tom Hanks) sigue un rastro de pistas relacionadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon se despierta con amnesia en un hospital italiano, forma equipo con Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que él espera que pueda ayudarlo a recobrar la memoria. Juntos se embarcan en una carrera contra reloj por Europa para evitar que un lunático libere un virus a nivel global que arrasaría con la mitad de la población mundial.

los-intrusosLos intrusos (White Settlers, 2014), de Simeon Galligan
Ed y Sarah han sustituido el estresante ritmo de vida londinense por una granja aislada en los campos de Escocia. Cuando cae la noche, el paisaje idílico se vuelve inhóspito, y la pareja empieza a sospechar que no está sola. En el filme las tensiones subterráneas entre el Reino Unido y Escocia emergen y dan forma a un thriller rural y angustioso. El sueño urbanita de empezar una nueva y sencilla vida en el campo se convierte en una pesadilla. Dirige este thriller de terror Simeon Halligan (Splintered) y está protagonizado por Pollyanna McIntosh (The Woman), Lee Williams (Billy Elliot) y Joanne Mitchell (Before Dawn).

ozzyOzzy (Ozzy, 2016), de Alberto Rodríguez Librero
Película de animación 3D que muestra la idílica vida de Ozzy, un simpático y pacífico Beagle que se ha criado entre algodones. Cuando su familia, Susan, Ted y su hija Paula, no puede llevarle a un largo viaje lejos de su hogar, le dejan en lo que parece ser el mejor balneario canino, Blue Creek. Pero la perfecta estampa del lugar resulta ser una fachada urdida por su villano propietario, Mr. Robbins. La película cuenta con un reparto de voces que incluye a Dani Rovira (Ocho apellidos vascos) como Fronky; Michelle Jenner (Isabel, Julieta) como Paula, dueña y compañera inseparable de Ozzy; Carlos Areces (Mi gran noche, Muchachada Nui) como el malvado dueño de Blue Creek, Mr. Robbins; y a José Mota (La chispa de la vida, La hora de José Mota) como Vito, el perro más peligroso de la cárcel. Está dirigida por Alberto Rodríguez (Pocoyó), y codirigida por Nacho La Casa.

small-timeSmall Time (Small time, 2014), de Joel Surnow
Película semi-autobiográfica dirigida, escrita y producida por Joel Surnow, co-creador de la serie 24 o Nikita en su debut en el largomentraje. Al Klein dirige un concesionario de coches de segunda mano con su amigo Ash Martini mientras trata de superar que su esposa lo dejara, hace años, por un hombre mucho más exitoso. También, se arrepiente de no pasar más tiempo con su hijo Freddy, por lo que está encantado de que el chico haya decidido renunciar a la universidad para poder vender coches con él. Y será aún más feliz cuando Freddy se mude a vivir con él. Pero lo que es bueno para Klein podría no ser lo mejor para Freddy, y esto podría hacer que Klein se topase con una decisión difícil de tomar. Está protagonizada por Christopher Meloni (Ley y orden: Unidad de víctimas especiales), Bridget Moynahan (Yo, robot) y Devon Bostick (Diario de Greg 2: La ley de Rodrick).

snowdenSnowden (Snowden, 2016), de Oliver Stone
El tres veces ganador del Oscar Oliver Stone (Salvajes, Wall Street 2: El dinero nunca duerme, World Trade Center) dirige esta mirada personal sobre una de las figuras más controvertidas del siglo XXI, el hombre responsable de lo que ha sido descrito como el mayor atentado contra la seguridad en la historia del NSA de EE.UU. En 2013, Edward Snowden (Joseph Gordon-Levitt) deja silenciosamente su trabajo en la NSA y vuela a Hong Kong para reunirse con los periodistas Glenn Greenwald (Zachary Quinto) y Ewen MacAskill (Tom Wilkinson), y la cineasta Laura Poitras (Melissa Leo) para revelar los enormes programas de vigilancia cibernética del gobierno de Estados Unidos. Un contratista de seguridad con conocimientos de programación asombrosos, Ed, ha descubierto que una montaña virtual de datos está siendo recogida de todas las formas de comunicación digital – no sólo de gobiernos y grupos terroristas extranjeros, sino también de ciudadanos estadounidenses. Desilusionado con su trabajo, Snowden reúne meticulosamente miles de documentos secretos que ponen en evidencia el alcance total de los abusos. Se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián fuera de concurso.

socotra-la-isla-de-los-geniosSocotra, la isla de los genios (Socotra, the Land of Djinns, 2015), de Jordi Esteva
Rodada en cuidado blanco y negro, el filme trata de un viaje a la remota isla de Socotra en el océano Índico; conocida en la Antigüedad por ser la morada, según la leyenda, del ave Roc y el ave Fénix. Socotra no posee ningún abrigo natural y los monzones, que en otras regiones del Índico propiciaron la navegación y el intercambio, en las costas de Socotra resultaron un gran peligro. El aislamiento ha preservado una flora que parece de otra era. En la isla crecen los árboles del incienso y de la mirra. Abunda el árbol de la sangre del dragón, en forma de seta gigante, de savia roja que utilizaron tanto los gladiadores del Coliseo para embadurnar sus cuerpos, como los lutiers de Cremona para dar la pincelada decisiva a sus Stradivarius. La película sigue el recorrido por el interior de la isla de un grupo de camelleros que se dirigen a las montañas antes de la estación de las lluvias. Por la noche, alrededor del fuego, se cuentan historias de genios y serpientes monstruosas. En un remoto poblado, los camelleros recibirán la visita de Ahmed Afrar, hijo póstumo del último sultán de Socotra, quien les hablará del trágico destino de su padre. Es la primera película hablada enteramente en socotrí, una lengua sudarábiga emparentada con el antiguo idioma del Reino de Saba y está dirigida por el prestigioso realizador, escritor y fotógrafo Jordi Esteva (Komian) basándose en su propia novela.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2016
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d