ZINEMA
Menú
  • Crónica
  • Festivales
  • Premios
  • Todos los estrenos
Menú

1 de enero de 2016

Publicada el 01.01.201613.12.2016 por zinema

aviones de papelAviones de papel (Paper planes, 2014), de Robert Connolly
Inspirada en hechos reales y dirigida por Robert Connolly (The Turning, Balibo, Three Dollars, The Bank), cuenta la conmovedora historia de Dylan, un niño de once años que vive con su padre en Australia (Sam Worthington), quien no supera la pérdida de su esposa por lo que es incapaz de relacionarse con su hijo como lo hacía antes. Dylan, que es un apasionado de todo lo que vuela, decide comenzar a practicar el vuelo de aviones de papel. Su capacidad para soñar y su empeño por ayudar a su padre culmina cuando el gran sueño de Dylan se hace realidad: participar en el Campeonato Mundial de Aviones de Papel que se celebra en Japón. Está protagonizada por Ed Oxenbould (Alexander y el día terrible, horroroso, espantoso, horroroso), Sam Worthington (Ira de titanes, Al borde del abismo), Deborah Mailman (Descubriendo a Nina) y David Wenham (300: El origen de un imperio, Enemigos públicos).

De padres a hijasDe padres a hijas (Fathers and daughters, 2015), de Gabriele Muccino
El autor de títulos como En busca de la felicidad, Siete almas o Un buen partido, Gabriele Muccino, dirige este filme que sigue la relación entre Jake Davis (Russell Crowe), un novelista ganador del premio Pulitzer, y su hija, Katie (Amanda Seyfried), y el efecto de esta relación a lo largo de un período de veinte años. Alternando entre la década de 1980 y la actualidad, muestra la lucha de Jake con su enfermedad mental mientras intenta criar a Katie,(Kylie Rogers) de cinco años, y explora las ramificaciones que esa problemática infancia tiene en el presente en Katie, a sus 30 años edad. La película es un drama, que muestra una estrecha relación entre padre e hija, en la que ambos han de hacer frente a sus propios demonios.

el mundo abandonadoEl mundo abandonado (Die abhandene Welt, 2015), de Margarethe von Trotta
La directora alemana Margarethe von Trotta (Hannah Arendt, Visión. La historia de Hildegard Von Bingen, Rosa Luxemburgo, Locura de mujer, Las hermanas Alemanas, El honor perdido de Katharina Blum) deja atrás su cine de lucha y reivindicativo para contar una historia, aunque ficcionada, inspirada en su propia vida, en cómo encontró una hermanastra oculta y descubrió así un secreto que su madre jamás le contó. Sophie (Katja Riemann), cantante de jazz, recibe una llamada de su padre, Paul Kromberger (Matthias Habich). Quiere verla con urgencia para enseñarle la foto de una mujer que ha encontrado en una página web estadounidense. La mujer se parece asombrosamente a su esposa, la madre de Sophie, recién fallecida. Paul está empeñado en que Sophie vaya a ver a Caterina Fabiani (Barbara Sukowa), la mujer de la foto, una célebre cantante de ópera. A pesar de sus recelos, Sophie acepta para complacer a su padre. Sin embargo, no puede imaginar lo que está a punto de descubrir acerca de su madre, de su padre e incluso de sí misma.

la acdemia de las musasLa academia de las musas (La academia de las musas, 2015), de José Luis Guerin
Cuando regresa de dar una de sus clases, un profesor de filología es interrogado por su mujer, que desconfía del enfoque pedagógico que, a través de una «academia de las Musas» inspirada en referencias clásicas, pretende regenerar el mundo a través de la poesía. Este controvertido proyecto desata una serie de situaciones dominadas por el lenguaje y el deseo. Dirigida por José Luis Guerín (Guest, En la ciudad de Sylvia, En construcción, Tren de sombras, Innisfree, Los motivos de Berta), el reparto está integrado por actores no profesionales en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. Ganó el Giraldillo de Oro del Festival de Cine Europeo de Sevilla, convirtiédose así en la primera película española en recibir dicho premio.

padres por desigualPadres por desigual (Daddy’s home, 2015), de John Morris & Sean Anders
Comedia familiar navidena en la que Will Ferrell se enfrenta a Mark Wahlberg, quienes ya trabajaron juntos en Los otros dos (2010). Un apacible ejecutivo de una emisora de la radio tiene que librar la mayor «lucha de padres» cuando reaparece el ex marido de su mujer: un agente secreto de espíritu libre al que le gustan las motos. ¿Qué podría ir mal en un primer encuentro entre dos padres orgullosos? Sin embargo, lo que parece ser una primera toma de contacto se convierte en una guerra sin cuartel puesto que estos dos polos opuestos intentarán superarse el uno al otro como padres, con resultados desternillantes a la par de desastrosos. Dirigen Sean Anders (Sexdrive, Desmadre de padre, Cómo acabar sin tu jefe 2) y el guionista John Morris (Dos tontos todavía más tontos, Jacuzzi al pasado).

point breakPoint Break (Sin límites) (Point break, 2015), de Ericson Core
Remake de la película Le llaman Bodhi, cinta de Kathryn Bigelow protagonizada por Keanu Reeves y Patrick Swayze en 1991, que en esta ocasión dirige Ericson Core (Invencible). Un joven agente del FBI, Johnny Utah (Luke Bracey), se infiltra en un equipo de atletas de élite, liderado por el carismático Bodhi (Edgar Ramírez). Los atletas son sospechosos de llevar a cabo una serie de crímenes de forma extremadamente inusual. Infiltrado en el grupo de forma encubierta y arriesgando su vida en cada instante, Utah se esfuerza por demostrar que son los artífices de una cadena de robos insólitos. Está protagonizada por Edgar Ramírez (La noche más oscura, El ultimátum de Bourne, Carlos the Jackal) y Luke Bracey (G.I. Joe: La venganza, La conspiración de noviembre).

steve jobsSteve Jobs (Steve Jobs, 2015), de Danny Boyle
Michael Fassbender interpreta al cofundador de Apple en esta película que se centra en sus años jóvenes y en tres momentos clave de su carrera: la presentación del computador Macintosh en 1984, la estación de trabajo NeXT cuatro años más tarde y el iMac, ya en 1998. Dirigida por Danny Boyle (Trainspotting, 127 horas, Slumdog Millionaire, Sunshine, 28 días después, La playa) y con guión de Aaron Sorkin (The Newsroom, La red social, El ala oeste de la Casa Blanca), completan el reparto la oscarizada Kate Winslet como Joanna Hoffman, la mujer que dirigió el departamento de marketing de Macintosh; Seth Rogen es Steve Wozniak, el cofundador de Apple, y Jeff Daniels es John Sculley, expresidente ejecutivo de Apple.

Compartir:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Categoría: Estrenos, Estrenos 2016
octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Ene    

contacto

info@zinema.com

Categorías

  • Berlinale
    • Berlinale 2014
    • Berlinale 2015
    • Berlinale 2016
    • Berlinale 2017
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2018
    • Berlinale 2019
    • Berlinale 2020
    • Berlinale 2021
    • Berlinale 2022
    • Berlinale 2023
    • Berlinale 2024
  • Cannes
    • Cannes 2014
    • Cannes 2015
    • Cannes 2016
    • Cannes 2017
    • Cannes 2018
    • Cannes 2019
    • Cannes 2020
    • Cannes 2021
    • Cannes 2022
    • Cannes 2023
    • Cannes 2024
  • Crónica
    • Crónica 2014
    • Crónica 2015
    • Crónica 2016
    • Crónica 2017
    • Crónica 2018
    • Crónica 2019
    • Crónica 2020
    • Crónica 2021
    • Crónica 2022
    • Crónica 2023
    • Crónica 2024
    • Crónica 2025
  • Donostia
    • Donostia 2014
    • Donostia 2015
    • Donostia 2016
    • Donostia 2017
    • Donostia 2018
    • Donostia 2019
    • Donostia 2020
    • Donostia 2021
    • Donostia 2022
    • Donostia 2023
    • Donostia 2024
  • Estrenos
    • Estrenos 2014
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2018
    • Estrenos 2019
    • Estrenos 2020
    • Estrenos 2021
    • Estrenos 2022
    • Estrenos 2023
    • Estrenos 2024
    • Estrenos 2025
  • Festivales
    • Festivales 2014
    • Festivales 2015
    • Festivales 2016
    • Festivales 2017
    • Festivales 2018
    • Festivales 2019
    • Festivales 2020
    • Festivales 2021
    • Festivales 2022
    • Festivales 2023
    • Festivales 2024
    • Festivales 2025
  • Gijón
    • Gijón 2014
    • Gijón 2015
    • Gijón 2016
    • Gijón 2017
    • Gijón 2018
    • Gijón 2019
    • Gijón 2020
    • Gijón 2021
    • Gijón 2022
    • Gijón 2023
  • Globos de Oro
    • Globos de Oro 2010
    • Globos de Oro 2014
    • Globos de Oro 2015
    • Globos de Oro 2016
    • Globos de Oro 2017
    • Globos de Oro 2018
    • Globos de Oro 2020
    • Globos de Oro 2021
    • Globos de Oro 2022
    • Globos de Oro 2023
    • Globos de Oro 2024
    • Globos de Oro 2025
  • Goya
    • Goya 2014
    • Goya 2015
    • Goya 2016
    • Goya 2017
    • Goya 2018
    • Goya 2019
    • Goya 2020
    • Goya 2021
    • Goya 2022
    • Goya 2023
    • Goya 2024
    • Goya 2025
  • Libros
    • Libros 2014
    • Libros 2015
  • Málaga
    • Málaga 2014
    • Málaga 2015
    • Málaga 2016
    • Málaga 2017
    • Málaga 2018
    • Málaga 2019
    • Málaga 2020
    • Málaga 2021
    • Málaga 2022
    • Málaga 2023
    • Málaga 2024
  • Obituario
    • Obituario 2014
    • Obituario 2015
    • Obituario 2016
    • Obituario 2017
    • Obituario 2018
    • Obituario 2019
    • Obituario 2020
    • Obituario 2021
    • Obituario 2022
    • Obituario 2023
    • Obituario 2024
    • Obituario 2025
  • Oscar
    • Oscar 2010
    • Oscar 2014
    • Oscar 2015
    • Oscar 2016
    • Oscar 2017
    • Oscar 2018
    • Oscar 2019
    • Oscar 2020
    • Oscar 2021
    • Oscar 2022
    • Oscar 2023
    • Oscar 2024
    • Oscar 2025
  • Premios
    • Premios 2014
    • Premios 2015
    • Premios 2016
    • Premios 2017
    • Premios 2018
    • Premios 2019
    • Premios 2020
    • Premios 2021
    • Premios 2022
    • Premios 2023
    • Premios 2024
  • Premios Cine Europeo
    • Cine Europeo 2014
    • Cine Europeo 2015
    • Cine Europeo 2016
    • Cine Europeo 2017
    • Cine Europeo 2018
    • Cine Europeo 2019
    • Cine Europeo 2020
    • Cine Europeo 2021
    • Cine Europeo 2022
    • Cine Europeo 2023
    • Cine Europeo 2024
  • Razzies
    • Razzie 2024
    • Razzies 2014
    • Razzies 2015
    • Razzies 2016
    • Razzies 2017
    • Razzies 2018
    • Razzies 2019
    • Razzies 2020
    • Razzies 2021
    • Razzies 2022
    • Razzies 2024
  • Seminci
    • Seminci 2014
    • Seminci 2015
    • Seminci 2016
    • Seminci 2017
    • Seminci 2018
    • Seminci 2019
    • Seminci 2020
    • Seminci 2021
    • Seminci 2022
    • Seminci 2023
    • Seminci 2024
  • Sevilla
    • Sevilla 2021
    • Sevilla 2022
    • Sevilla 2023
  • Sitges
    • Sitges 2014
    • Sitges 2015
    • Sitges 2016
    • Sitges 2017
    • Sitges 2018
    • Sitges 2019
    • Sitges 2020
    • Sitges 2021
    • Sitges 2022
    • SItges 2023
    • SItges 2024
  • Spirit Awards
    • Spirit Awards 2014
    • Spirit Awards 2015
    • Spirit Awards 2016
    • Spirit Awards 2017
    • Spirit Awards 2018
    • Spirit Awards 2019
    • Spirit Awards 2020
    • Spirit Awards 2021
    • Spirit Awards 2023
    • Spirit Awards 2024
  • Sundance
    • Sundance 2014
    • Sundance 2015
    • Sundance 2016
    • Sundance 2017
    • Sundance 2018
    • Sundance 2021
    • Sundance 2022
    • Sundance 2023
    • Sundance 2024
    • Sundance 2025
  • Textos
  • Todos los estrenos
    • Todos los estrenos 2014
    • Todos los estrenos 2015
    • Todos los estrenos 2016
    • Todos los estrenos 2017
    • Todos los estrenos 2018
    • Todos los estrenos 2019
    • Todos los estrenos 2020
    • Todos los estrenos 2021
    • Todos los estrenos 2022
    • Todos los estrenos 2023
    • Todos los estrenos 2024
  • Venecia
    • Venecia 2014
    • Venecia 2015
    • Venecia 2016
    • Venecia 2017
    • Venecia 2018
    • Venecia 2019
    • Venecia 2020
    • Venecia 2021
    • Venecia 2022
    • Venecia 2023
    • Venecia 2024
© 2025 ZINEMA | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
%d