Día: 7 de febrero de 2019

La asistencia a las salas de cine de la UE cayó un 3 % en 2018

La asistencia a las salas de cine de la Unión Europea cayó un 3 % en 2018, arrastrada por los descensos en sus países más cinéfilos: Alemania (un descenso del 13,9 %), Italia (7 %), Francia (4,3 %) y España (2,5 %), según datos del Observatorio Audiovisual Europeo. Francia fue el país en el que se vendieron más entradas, con un total de 200,5 millones, mientras que en España se pasó de 99,8 en 2017 a 97,3 millones el año pasado. Las cifras positivas las ofrecieron el Reino Unido (con un incremento del 3,7 %), Polonia (5,5 %), Dinamarca (9 %), la República Checa (7,3 %) y Rumanía (4,5 %). Según el Observatorio, creado a instancias del Consejo de Europa, «el retroceso de la asistencia se debe principalmente a la bajada registrada de un año a otro por los filmes estadounidenses«.

Muere el actor Albert Finney

El actor británico Albert Finney fallece a los 82 años, tras haber sido diagnosticado de un cáncer de riñón en 2011. Nacido en Londres en el seno de una familia de “baja clase media”, como solía decir, Finney tuvo claro muy pronto que quería dedicarse a la actuación. Su debut en la gran pantalla fue con un pequeño papel en El animador, su primera colaboración con Tony Richardson, con el que volvería a trabajar en Tom Jones. Karel Reisz le dio su gran oportunidad en Sábado noche, domingo mañana. Fue habitual en las películas del free cinema de los años sesenta, una época de esplendor de la nueva ola del cine británico que dejaba atrás las penurias de la posguerra. Pese a estar nominado hasta en cinco ocasiones al Oscar, la última de ellas al mejor actor de reparto por Erin Brokovich (2000), nunca lo logró.

Woody Allen pide a Amazon una indemnización millonaria

El director de cine estadounidense Woody Allen presenta una demanda contra los estudios de la compañía Amazon, a quienes exige una indemnización de 68 millones de dólares, unos 59,7 millones de euros por haber incumplido un acuerdo para la producción de cuatro películas. Según la denuncia, Amazon ha rechazado difundir su última cinta A Rainy Day in New York concluida hace seis meses, supuestamente por «una acusación sin fundamento (de acoso sexual) de hace 25 años«. Dyla Farrow, hija del cineasta, ha acusado a Woody Allen de abusar de ella cuando ella tenía siete años, unas alegaciones que Allen ha negado reiteradamente.

Arranca la 69 Berlinale

La 69ª edición de la Berlinale pone punto final a una era ya que será la útima que dirija Dieter Kosslick tras 18 polémicos años al frente del Certamen. Una total de 17 películas aspiran al Oso de Oro, siete de las cuales han sido dirigidas por mujeres, incluida la que lo inaugura, The kindness of strangers, de la danesa Lone Scherfig. Entre las candidatas también figura Isabel Coixet, que ha rodado Netflix Elisa y Marcela, la historia de dos mujeres que se casaron a principios del siglo pasado, cuando una de ellas se hizo pasar por un hombre. Fuera de la competición la catalana Neus Ballús presenta Staff only, y Agnès Varda, a punto de cumplir los 91 estrenará su nuevo documental autobiográfico, Varda by Agnès. La presidenta del Jurado, Juliette Binoche, genera la polémica al recordar que Harvey Weinstein fue “un gran productor” y pide que se deje “a la Justicia hacer su trabajo”.