Día: 6 de mayo de 2014

Los carteles de Jano redescubiertos

janoLa exposivión «Jano. Rostros de cine«, una antología con 20 de los trabajos más excepcionales de Francisco Fernández-Zarza Pérez , el cartelista probablemente más ilustre que ha conocido el cine español arranca en la sede madrileña de la Fundación AISGE hasta el 5 de junio. Tres actores que conocieron a Jano y se vieron reflejados en sus obras, José Sacristán, Analía Gadé y María Luisa San José, son los encargados de inaugurar la muestra. Francisco Fernández-Zarza Pérez (Madrid, 1922-1992) desarrolló una intensa actividad durante toda su trayectoria y rubricó casi todos los carteles más ilustres en la historia del cine español durante las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta. Películas como Surcos, ¡Bienvenido, Mr Marshall!, Calle Mayor, Atraco a las 3, Historias de la radio, Un rayo de luz, La ciudad no es para mí o El extraño viaje se publicitaron con el reclamo de su inconfundible pincel. “Jano fue poseedor de un estilo ágil y efectista, de gran sentido cromático y capaz de reflejar con pocos elementos el género de cada película”, resume su hijo Víctor Zarza.

La Seminci 2014 ya tiene cartel

seminci 2014El cartel de la 59ª edición de la Semana Internacional de Cine en Valladolid (SEMINCI) representa los cinco sentidos porque «el cine, como los sueños, es una manifestación de imágenes, sonidos y sensaciones«, declara su autor, el diseñador catalán Toni Pontí. El cartel lleva por título «Andrea» y «muestra a una chica que sueña, huele, escucha, respira y proyecta«, en palabras de Pontí, quien ha explicado que su intención era representar la mirada de la cámara. El presupuesto para la próxima edición de la SEMINCI será de 2.282.000 euros, idéntico al de 2013. Turquía será el país invitado este año y se proyectarán, como en pasadas ediciones, unas treinta películas en la sección oficial y unas veinte en las secciones Punto de Encuentro y Punto de Historia. La SEMINCI se celebrará entre los días 18 y 25 del próximo mes de octubre.