Día: 8 de enero de 2014

Restaurado un documental de Hitchcock sobre el Holocausto

alfred hitchcockUn documental de Alfred Hitchcock sobre los campos de concentración nazis, rodado en 1945, será proyectado por primera vez en su integridad tras ser restaurado por el Imperial War Museum de Londres. Según informa hoy el diario The Independent, el legendario cineasta se involucró en el proyecto en 1945 después de que su mecenas y amigo Sidney Bernstein le pidiera ayuda para editar un documental sobre las atrocidades cometidas por los alemanes durante la II Guerra Mundial (1939-1945). Hitchcock quedó tan «traumatizado» por el duro contenido de las grabaciones que permaneció alejado de los estudios Pinewood durante una semana. Además del horror que la crudeza de ese material provocó en el cineasta, el deseo aliado de no irritar a la Alemania derrotada por su culpa en el Holocausto llevó al olvido cinco de seis rollos de película grabados, que terminaron en los archivos del museo. En los ochenta, las imágenes fueron descubiertas por un investigador norteamericano y, con el tiempo, una versión incompleta de la cinta se proyectó en el Festival de Cine de Berlín en 1984 para luego ser emitida en Estados Unidos, un año después, bajo el título Memoria de los Campos, pero con mala calidad y sin incluir el sexto rollo. Según The Independent, a finales de 2014 el filme podrá ser proyectado en una versión restaurada por el museo londinense, gracias a tecnología digital, tal y como Hitchcock, Bernstein y otros colaboradores pretendían.

Gravity encabeza las candidaturas a los BAFTA con once nominaciones

baftaEl thriller espacial Gravity consigue 11 candidaturas a los BAFTA, lo que la sitúa como favorita a los principales galardones del cine británico, mientras que 12 años de esclavitud y La gran estafa americana aspiran a premio en diez categorías. La cinta, protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, está entre las candidatas a mejor película, mejor actriz, mejor director para Alfonso Cuarón, mejor sonido y efectos visuales. Otras películas que competirán al galardón a mejor película en los BAFTA son La gran estafa americana, Capitán Phillips y Philomena. La ceremonia de entrega de los BAFTA será en Londres el 16 de febrero.

El cierre del cine Roxy de Valladolid obliga a la Seminci a buscar otros espacios

cines roxyEl cierre hoy del histórico Cine Roxy de Valladolid, tras 78 años en los que han pasado por sus salas cuatro generaciones de espectadores, obliga a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) a buscar nuevos espacios de proyección para su próxima edición. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, declara que están en contacto con el Teatro Carrión, para que pueda suplir el hueco que deja el Roxy en la Seminci, aunque requeriría de inversión para poder ofrecer proyecciones digitales. Hoy acaban más de 77 años de historia de un cine que abrió el 4 de marzo de 1936 en el centro de Valladolid y que tomó su nombre de una sala de Nueva York, aunque durante la Guerra Civil tuvo que cambiarlo por el de Cinema Radio ante la prohibición del uso de extranjerismos. El Roxy se estrenó con la película española Don Quintín el amargo y se despide con producciones americanas como la segunda parte de El Hobbit. El edificio en pleno casco antiguo de la ciudad podría acoger el Casino de Castilla y León, actualmente en Boecillo, una localidad cercana a Valladolid.

El cartel de Sitges 2013, premiado por Film Festival Posters

sitges 2013El cartel de la última edición del Festival de Cine de Sitges es premiado con la medalla de plata de la publicación digital especializada Film Festival Posters. El cartel de la edición 2013 evocaba la cinta La semilla del diablo, de Roman Polanski, y que mostraba un carrito de bebé en llamas en las escaleras de la iglesia de Sitges. La medalla de oro del Festival es para el cartel de Cannes, y también han conseguido medalla de plata los Festivales de Guadalajara, el Skopje Film Festival, el Karlovy Vary International Film Festival y el Festival International du Film d’Animation de Annecy.

Los directores de fotografía eligen sus candidatos

ascEl mexicano Emmanuel Lubezki es nominado al premio de mejor director de fotografía del año que concede la American Society of Cinematographers (ASC) de Estados Unidos por su trabajo en la película Gravity, de Alfonso Cuarón. Lubezki disputa el galardón de la 28 edición de los ASC Awards a Sean Bobbitt (12 de años de esclavitud), Barry Ackroyd (Capitán Phillips), Philippe Le Sourd (The Grandmaster), Bruno Delbonnel (A propósito de Llewyn Davis), Phedon Papamichael (Nebraska) y Roger Deakins (Prisoners).

Los cines ofrecen precios reducidos los miércoles

miercoles al cineLas principales salas de cine de España ofrecerán un precio reducido todos los miércoles comprendidos entre el 15 de enero y el 15 de abril, con lo que recogerán el testigo del éxito de la reciente «Fiesta del Cine». Esta iniciativa, conocida por «Miércoles al cine», fue dada a conocer por las principales entidades de la industria: productores (FAPAE), distribuidores (FEDICINE) y exhibidores (FECE), con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Hasta el momento, un total de 306 cines se han sumado a la iniciativa, aunque FAPAE, FEDICINE, FECE e ICAA esperan seguir recibiendo nuevas adhesiones en las próximas fechas.