Día: 7 de enero de 2014

Muere Run Run Shaw

shaw brothersEl cineasta pionero de Hong Kong Run Run Shaw, cuyo estudio popularizó el generó del kung fu fallece a los 107 años. Shaw era uno de las personalidades más influyentes de la industria del entretenimiento de Asia. Sus estudios Shaw Brothers Studios, creados en 1958, produjeron casi 1.000 películas. Su casa productora, una de las más grandes del mundo, ayudó a apuntalar las carreras de personalidades como el director John Woo. Su imperio de televisión ayudó a actores como Chow Yun-fat a alcanzar la fama. También produjo algunos filmes en Estados Unidos, incluyendo el clásico de ciencia ficción de 1982 Blade Runner.

Jane Campion presidirá el jurado del 67 Festival de Cannes

jane campionLa directora neozelandesa ganadora de un Oscar Jane Campion presidirá el jurado de la edición número 67 del Festival de Cine de Cannes el próximo mayo. Campion, que ganó el Oscar a mejor guión por la película El piano en 1993 y es la única mujer que se ha alzado con el máximo galardón en Cannes, la Palma de Oro, por la misma cinta, sucede al director estadounidense Steven Spielberg, que dirigió el jurado el año pasado. «Me siento realmente honrada en unirme al festival de cine de Cannes como presidenta del jurado de las películas a concurso para 2014«, declara Campion en un comunicado emitido por el Festival. Según Thierry Frémaux «la respuesta afirmativa de Jane Campion es un motivo de orgullo. Después de Michèle Morgan, Jeanne Moreau, Françoise Sagan, Isabelle Adjani, Liv Ullmann e Isabelle Huppert en 2009, ella completa la prestigiosa lista de Presidentas del Jurado«.

Arranca la 13ª edición de Xcèntric

xcentricEl CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) inaugura la decimotercera edición del Festival de Cine Experimental, documental y creativo «Xcèntric», que este año cuenta con una sesión dedicada a la filmografía del cineasta Antoni Pinent. El ciclo «Xcèntric», que se inicia este enero y dura hasta junio del año que viene, cuenta con un cine sobre historias personales y paisajes firmado por autores como Arthur Lipsett, Lois Patiño, Margaret Tait, Marie Menken o Chris Marker. Por otra parte, a partir del mes de abril, el CCCB acogerá películas de Starewicht, los hermanos Quay y Svankmajer, que conforman la exposición «Metamorfosis». En el programa destaca también la sesión con el autor catalán establecido en Suiza Antoni Pinent, quién repasará su obra y la de otros autores experimentales de su entorno artístico con los que ha colaborado.

La gran familia española, gran favorita a los Goya 2014

la gran familia españolaLa Academia del Cine español anuncia los nominados a la 28 edición de los Premios Goya donde parte como clara favorita la comedia La gran familia española dirigida por Daniel Sánchez-Arévalo que está nominada a doce galardones entre los que se cuentan mejor película, mejor director, mejor guión y varios nominados entre los actores de reparto y revelación. La segunda cinta más nominada es Las brujas de Zugarramundi, que compietirá por diez premios. Pese al número, la cinta de Álex de la Iglesia se ha caído de los principales premios y ha acaparado nominaciones en apartados técnicos. No competirá ni por mejor película ni por mejor director. Caníbal es la tercera película más nominada ya que opta a ocho premios mientras que 15 años y un día estará presente en siete premios diferentes. Tanto La herida como Vivir es fácil con los ojos cerrados podrían hacerse con seis premios en la gala de entrega de los premios que se celebrará el próximo 9 de febrero y que presentará Manel Fuentes.