Día: 5 de septiembre de 2013

Comienza el Festival de Cine de Toronto

tiffEl Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) comienza su 38 edición con el estreno mundial del film de Bill Condon The Fifth State, sobre WikiLeaks y su creador, Julian Assange. El Certamen, que se prolongará hasta el 15 de septiembre, proyectará 288 largometrajes y 78 cortometrajes procedentes de 70 países. Por parte española, en sus diferentes secciones se podrán ver las películas Enemigo, de Denis Villeneuve; Gloria, de Sebastián Lelio; el documental Ignasi M., de Ventura Pons; Historia de la meva mort, de Albert Serra; Gentes en sitios, de Juan Cavestany; Los chicos del puerto, de Alberto Morais; Libertador, de Alberto Arévalo; Las brujas de Zugarramurdi, de Alex de la Iglesia o El club de la canica, de Oskar Santos.

 

Venecia, día 9: el Festival remonta

garrelInteresante jornada en el Festival de Cine de Venecia con las proyecciones de Jealousy (Stray dogs), de Tsai Ming Liang, quien ya ganó el León de Oro en 1994 con Ai qing wan sui (Vive L’Amour), y que en esta edición compite con una historia terrible en la que un padre y sus dos hijos deambulan por los márgenes de la Taipei moderna, se refugia en un edificio abandonado y el día del cumpleaños del padre, una mujer se une a la familia. Por otro lado, el francés Philippe Garrel presenta La Jalousie, rodada en blanco y negro, e interpretada por Louis Garrel y Ana Mouglalis, en la que cuenta la historia de amor sobre un hombre de 30 años que vive con una mujer en un apartamento pequeño, amueblado, alquilado. El hombre tiene una hija de una mujer que abandonó, a la que ve pero de la que no se ocupa económicamente. Finalmente Sacro GRA, de Gianfranco Rosi muestra la historia de una parte de su propio país, Italia, filmando durante más de dos años en una camioneta en la gran carretera de circunvalación de Roma— el Grande Raccordo Anulare, o GRA — para descubrir los mundos invisibles y posibles futuros abrigadas en esta área de agitación constante.

Panahi protagonizará Noves Visions de Sitges con Godard, Hong Sang-Soo, Sono Sion y Greenaway

novesvisionsJafar Panahi protagonizará, con su último filme Closed Curtain, la sección Noves Visions del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que celebra este año su décimo aniversario, reforzando su compromiso con las nuevas narrativas del género fantástico. A partir de esta edición, la rama Discovery pasará a llamarse Emergents. También se crea la rama Experimenta para subrayar los trabajos más radicales. Noves Visions – Ficción se abrirá con la perturbadora Love Eternal –producción irlandesa dirigida por Brendan Muldowny, una curiosa odisea personal de un joven obsesionado por la muerte– y contará con nombres consagrados como Hong Sang-Soo (Nobody’s Daughter Haewon), Sono Sion (Why Don’t you Play in Hell?) o Peter Greenaway (Goltzius & The Pelican Company). La rama documental de la sección, denominada No Ficció, se abrirá con el impactante documental Blackfish, de Gabriela Cowperthwaite, en torno a la agresividad de las orcas en cautividad. La rama de la sección denominada Experimenta presentará los trabajos mas radicales y arriesgados en relación con el género, como Escape from Tomorrow, de Randy Moore, la polémica película rodada de forma clandestina en un parque de atracciones de Disney; White Epilepsy, la nueva obra de Phillippe Grandieux, un film experimental de horror sobre el cuerpo; y The Taking, de Lydelle Jackson y Cezil Reed, que mezcla torture porn, brujería y muertos vivientes de una manera nunca vista hasta ahora, prescindiendo casi del diálogo. Como broche de esta subsección el imprescindible tríptico 3x3D en el que, nada menos, que Jean-Luc Godard, Peter Greenaway y Edgar Pêra reflexionan sobre el cine en tres dimensiones.

Patrice Leconte presidirá Gijón

patrice leconteEl director y guionista Patrice Leconte presidirá el Jurado de la próxima edición del Festival de Cine de Gijón y estrenará su último trabajo, A promise, un drama en los albores de la Primera Guerra Mundial protagonizado por Rebecca Hall, Alan Rickman y Richard Madden. Este aclamado realizador francés es conocido por trabajos como El marido de la peluqueraEl perfume de Yvonne, pero son más de 30 títulos los que avalan su carrera y su proyección internacional. El año pasado compitió en Gijón con una película de animación, Le magazine des suicides. El Certamen tendrá lugar del 15 al 23 de noviembre.